El Gobierno sale al rescate de los fabricantes de coches
La producción de vehículos cayó un 26% interanual en octubre
Actualizado: GuardarEl Gobierno no dejará caer al sector del automóvil. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que los fabricantes de coches tendrán un hueco en el nuevo Plan Español de Activación Económica 2009-2010 (PEAE), que presentará mañana en el Congreso de los Diputados. La promesa llega en uno de los peores momentos para el negocio del automóvil, inmerso en una oleada de despidos, falto de liquidez y en plena caída de las ventas.
En octubre, las factorías españolas produjeron algo más de 206.000 unidades y exportaron otras 185.133, lo que representa descensos interanuales del 26% y del 20%, respectivamente. Las empresas advierten que lo que viene no será mejor y exigen ayudas, financiación y que se reactive una demanda prácticamente muerta. En los diez primeros meses, el descenso en la fabricación se sitúa en el 7,1% y la reducción de las ventas al exterior, en el 4,2%.
Rodríguez Zapatero -que ha puesto al ministro de Industria, Miguel Sebastián, a trabajar intensamente junto a comunidades autónomas, fabricantes y sindicatos del automóvil en un Plan Integral que llegará en enero- asegura que la automoción «tendrá una consideración especial en el PEAE». Eso sí, dentro del marco que fije la Unión Europea, que hoy presenta sus propuestas para el sector. «Vamos a emplearnos hasta donde podamos legalmente para mantener este baluarte de la industria y la exportación; nos vamos a volcar en ese asunto», añadió el presidente.
Un apoyo más que necesario si se tiene en cuenta el peso de la automoción y su industria auxiliar en la economía (un 10% del Producto Interior Bruto), tal y como le recordó al jefe al Ejecutivo el presidente 'in pectore' de Renault España, Jean Pierre Laurent. El directivo reclamó el mayor esfuerzo posible para que se reconozca a España como potencia productora -los dueños de las fábricas nacionales no son españoles- y se evite que las instancias comunitarias pongan más celo en necesidades de las matrices, localizadas en países como Francia o Alemania. Laurent advirtió que si no se hace nada, la caída de las ventas podría alcanzar el 50% este año. Esto significa, medio millón de coches menos.
Nuevas reuniones
La patronal de los fabricantes de coches (Anfac) se reúne hoy con Rodríguez Zapatero. Un encuentro al que los fabricantes llevarán una batería de propuestas que pasan por la necesidad de que las financieras de coches puedan acceder al fondo de compra de activos financieros de 50.000 millones abierto por el Estado o la urgencia por reactivar la demanda de vehículos. Jean Pierre Laurent aseguró que, aunque se ha mejorado bastante, el Plan Vive «no es la solución» al problema.
Asimismo, los representantes de las autonomías que cuentan con factorías automovilísticas y que ayer se reunieron con el ministro de Industria para hablar sobre la situación del sector, se mostraron satisfechos de la decisión del Ejecutivo de crear un plan integral para el sector del automóvil.