Ciudadanos

Juzgan ahora a un imputado en la 'operación Semilla' detenido en 2001

Al 'Negro', uno de los supuestos camellos, le hallaron un total de 23 gramos de droga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi ocho años después de ser detenido como supuesto camello de drogas en El Puerto, José Ignacio L. L., apodado El Negro, fue juzgado ayer ante el tribunal de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz por un delito contra la salud pública.

El juicio, en apariencia uno más de los muchos que se celebran cada semana en Cádiz por menudeo de drogas, tiene su origen, sin embargo, en una de las operaciones contra el narcotráfico de mayor envergadura realizada en los últimos años: la conocida como Operación Semilla, que concluyó con la detención de más de 40 personas, de las cuales 'El Negro' representaba uno de los eslabones. «El último eslabón, el más alejado», explicaba ayer su abogada defensora Alicia Calvo, que pidió la absolución para el acusado.

El Negro fue detenido en enero de 2001 como uno de los supuestos vendedores de drogas que se abastecían en un chalé de Valdelagrana, del que partió la Operación Semilla, iniciada apenas un año antes por el juez instructor de El Puerto, Miguel Ángel López Marchena. Partiendo del testimonio de los detenidos en el chalé, el juez fue destejiendo toda una red de tráfico de drogas extendida por la provincia de Cádiz, cuyos implicados formaban -según López Marchena-, una misma organización criminal. Sin embargo, esta teoría no fue compartida por la Fiscalía, que solicitó que el caso fuese dividido en diversos procedimientos judiciales independientes. Después de no pocos enfrentamientos por este motivo entre el Ministerio Fiscal y el juez portuense, la operación pasó a manos de la Audiencia Provincial atomizado en un sinfín de procedimientos, que han sido juzgados por separado y que han concluido tanto con sentencias condenatorias como absolutorias.

Un proceso dilatado

Tal cantidad de procesados, pruebas y diligencias ha dilatado hasta ocho años el juicio contra El Negro, que se sentaba por fin ayer en el banquillo con una petición de cinco años de cárcel por un delito contra la salud pública. Antes del juicio, sin embargo, el tribunal de la Sección Cuarta de la Audiencia declaró nulo, a petición de la defensa, el registro de la Policía en casa del acusado, donde hallaron seis gramos de cocaína, otros diez de anfetaminas y siete de hachís.

De este modo, las únicas pruebas hábiles contra él son los testimonios de dos de los cabecillas de la supuesta trama, que ayer declararon por videoconferencia, al ser testigos protegidos. Ambos inculparon en su día a El Negro en la red de narcotraficantes. Pero ayer, se mostraron imprecisos en sus declaraciones ante el juez, que ha dejado visto para sentencia un caso que llega «injustificadamente» tarde, según la defensa.