Los empresarios apuestan por la autorregulación
Aspiran a salvar la noche madrileña, en el punto de mira desde el asesinato de Ussía
MADRID Actualizado: GuardarLos empresarios de la noche madrileña propondrán mañana en la reunión que mantendrán con la delegada de Urbanismo, Pilar Martínez, para analizar los efectos del atasco de la concesión de licencias que el Ayuntamiento de Madrid les deje autorregularse y exigirán un criterio de "corresponsabilidad" entre la Administración y el empresariado en casos como el homicidio del joven Alvaro Ussía en El Balcón de Rosales.
En el encuentro, Martínez expondrá a los empresarios el plan director que está elaborando el Ayuntamiento de Madrid para incluir medidas que agilicen la concesión de licencias ante el actual atasco que lastra este trámite administrativo, que se puso de relieve con el 'caso Guateque'. El sector confía en que la delegada de Urbanismo estará dispuesta a escucharles y crear una Mesa de Trabajo donde pueden exponer sus recomendaciones.
"Tenemos vocación de autorregulación", ha afirmado el presidente de la Asociación de Empresarios por la Calidad del Ocio (ECO), Dionisio Lara, quien ha recalcado que "el gran público y la Administración desconocen los intríngulis del ocio nocturno". "Nosotros tenemos muchas ideas para proponer normativas que reconduzcan la actual situación".
A favor de la autorregulación
Lara ha indicado que mañana pedirán a Martínez que les deje ayudar mediante su autorregulación. "No podemos seguir con esta escalada de cierres porque no tiene sentido. Se están cerrando locales muy emblemáticos que llevan mucho tiempo abiertos", criticó, al tiempo que añadió: "el ocio es una industria importantísima y que genera mucho empleo". "No se puede condenar al desastre al ocio nocturno".
El presidente de ECO se ha mostrado convencido de que el sector puede proponer sugerencias sobre cómo se puede conseguir que un trámite de licencia se prolongue hasta un año, cómo gestionar la concesión de este tipo de permisos, cómo externalizar el servicio, cómo agilizar los procedimientos... La presentación de un proyecto, con el visto bueno de los Colegio Profesionales, ante el Ayuntamiento es el primer paso para conseguir la licencia.
"Queremos trasladar al Ayuntamiento que si un local ha presentado ese proyecto por los profesionales adecuados, tiene un grado de confianza para iniciar la actividad", ha apuntado Lara, quien aboga por que el Consistorio madrileño se dedique a supervisar que los proyectos que se han presentado concuerdan con la realidad. "El Ayuntamiento debe deshacerse de esa parte administrativa que lo tiene bloqueado".