En la imagen, el presidente del Gobierno durante su rueda de prensa. /Efe
memoria histórica

Zapatero exige respeto a Rouco para las exhumaciones

El jefe del Gobierno coincide con el presidente de la CEE es necesario preservar el "gran valor" que supone la reconciliación conseguida durante la transición

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido que, igual que fueron respetados los procesos de canonización de los mártires de la Iglesia católica durante la Guerra Civil, se respete también el derecho a localizar y exhumar los cadáveres de las víctimas del franquismo.

Junto al presidente panameño, Martín Torrijos, Zapatero ha coincidido con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco, en que es necesario preservar el "gran valor" que supone la reconciliación conseguida durante la transición, pero le ha instado a reflexionar sobre sus palabras en torno a la memoria histórica.

A juicio de Zapatero, "por un principio equitativo, de sentido común y de sentimiento de compatriotas", las familias que desean saber dónde están sus familiares víctimas de la Guerra Civil y de la represión franquista y recuperar sus cuerpos, debe ser respetadas igual que "todos respetamos los procesos de canonización de gente que sufrió" en esa misma guerra.

Lo compara con las canonizaciones

Las canonizaciones de los mártires de la Iglesia, ha insistido, fueron respetadas "por todos los ciudadanos de todos los colores en ese espíritu de reconciliación", el mismo que debe prevalecer ante la petición de quienes buscan a sus seres queridos. A su juicio, ese es "el espíritu profundo de la reconciliación: respetar que lo que fue aquel drama, aquella tragedia histórica para todos los españoles sea asumido por cada uno de ellos".

Pero el presidente del Gobierno no ha sido el único que ha respondido a Rouco. El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha asegurado que su formación no es partidaria de introducir retoques en la conocida como Ley de Memoria Histórica y ha replicado al presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, que para cerrar heridas "hay que hacer las cosas dignamente" y trabajar "entre todos mediante el recuerdo".