El etarra José Ignacio de Juana Chaos en us anterior comparecencia. /Archivo
lucha antiterrorista

El juez de Belfast cuestiona que el enaltecimiento justifique la extradición

El etarra De Juana comparece brevemente en el juzgado, al que tendrá que volver el 5 de diciembre

BELFAST Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El etarra Iñaki de Juana Chaos ha comparecido de nuevo en Belfast ante el juez que instruye el proceso de extradición a España. La Audiencia Nacional le reclama para responder por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo pero el magistrado del caso, Thomas Burgess, cuestiona que ese presunto delito justifique la entrega "automática".

Tras la vista celebrada el pasado día 17, el juez instructor, Tom Burgess, ha convocado para este martes a la defensa del etarra y al fiscal de la Corona, que representa a la Justicia española, para presentarles las aclaraciones legales enviadas por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que reclama la entrega del terrorista.

Se ha tratado de una breve comparecencia para "ajustar horarios" y fijar para el próximo día 5 la fecha en la que De Juana tendrá que volver a presentarse en el juzgado. El abogado del etarra, Kevin R. Winters, ha detallado que el magistrado llamó ayer por la tarde a las partes para estudiar la documentación con la que cuentan tras la entrega voluntaria del ex preso el pasado 15 de noviembre y decidió cambiar la vista en principio prevista para el viernes hasta el 5 de diciembre.

Winters ha explicado que citaciones de esta naturaleza "son muy normales" en todos los procesos judiciales y ha subrayado que en la de esta mañana, que no ha durado "más de cinco minutos", no se abordó la euroorden por la que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco reclama el envío de De Juana a España para afrontar un proceso por supuesto enaltecimiento del terrorismo.

El letrado, conocido en el Ulster por asumir un número notable de casos de miembros del IRA, ha insistido en que el objetivo del juez era simplemente "revisar horarios". Como hace una semana, el etarra ha acudido al juzgado acompañado por su esposa, Irati Aranzabal.

En libertad bajo fianza

En la audiencia del próximo día 5 se presentarán los primeros argumentos de las partes sobre el proceso de extradición. Ese día, la Fiscalía incidirá en que, en aplicación del artículo 5 del Convenio sobre la Prevención del Terrorismo, aprobado por el Consejo de Europa en 2006, el juez Tom Burgess "tiene la potestad" de autorizar la entrega si lo considera oportuno.

El histórico miembro de la banda terrorista quedó en libertad bajo fianza de 5.000 libras esterlinas (unos 5.900 euros) el pasado 17 de noviembre por decisión de Burgess. El magistrado había tomado esta decisión a la espera de aclarar algunos aspectos de la orden de búsqueda y detención dictada por las autoridades judiciales españolas.

El juez impuso al ex miembro del 'comando Madrid' de ETA otras condiciones: tendrá que residir en el domicilio cuya dirección ha facilitado este lunes, no podrá salir entre las ocho de la tarde y las siete de la mañana y deberá presentarse diariamente en comisaría. Además, tendrá que entregar su documento nacional de identidad y no le estará permitido abandonar la provincia de Irlanda del Norte.

La Audiencia Nacional investiga si se produjo un delito de enaltecimiento del terrorismo en el homenaje que la izquierda independentista vasca le hizo a De Juana en San Sebastián con motivo de su excarcelación y si el "homenajeado" cometió también ese delito a través de una carta que fue leída en su nombre en el acto.