CALLE PORVERA

Los números malditos

Es rara la semana que no vemos por televisión cómo los operarios de una funeraria levantan el cadáver de una mujer asesinada por su pareja (o ex pareja) y la sacan de su casa metida en una bolsa. Me da igual que se llame violencia de género o machista o doméstica (aunque algún término sea más apropiado que otro) porque lo importante es que se conozca, que se haga visible y que se rechace.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son 62 las mujeres que han muerto en España en los últimos diez meses en una situación como ésta. Para muchas de ellas, la muerte ha sido el desenlace de una larga tortura y otras, sin embargo, se la han encontrado cuando para ellas era inconcebible que la persona a la que amaban podía ser capaz de algo semejante. Dos de estas mujeres, María Juana (10 de mayo) y Li Wei (20 de octubre) fueron asesinadas en Jerez, una ciudad en la que desde enero de este año, 336 mujeres han necesitado la ayuda de los servicios municipales para salir de este agujero en el que caen golpe tras golpe.

En muchos casos, la víctima no es sólo la que va dentro de la bolsa sino los hijos que deja huérfanos, los hermanos a los que deja solos, o los padres que ya no verán más a la que siempre fue su niña. Estas 62 mujeres que forman parte de la lista maldita de 2008 ya no podrán despertar de la pesadilla, pero otras muchas, a las que todos deberíamos arropar y mimar, sí que podrán emprender una nueva vida lejos de la violencia o de una relación que las humilla y las somete. Y lo que es más importante, si el trabajo de prevención y la educación en igualdad son reales y contundentes, otras tantas mujeres que hoy son adolescentes vivirán sin la crueldad que cerró los ojos de María Juana y Li Wei.