El Xerez, un fijo de la pequeña pantalla
Al conjunto azulino le retransmitirán once de los primeros catorce encuentros de Liga
Actualizado: GuardarEl Xerez se ha convertido en un equipo con mucho tirón esta temporada para la pequeña pantalla. El argumento es más que evidente, pues sólo hay que echarle un vistazo a la tabla de clasificación para entender por qué las cámaras de televisión sólo han faltado en tres de los trece encuentros que se han disputado hasta la fecha. Algo que sitúa al equipo que dirige Esteban Vigo entre los más televisados de la categoría de plata. Los hinchas xerecistas están disfrutando de su particular pay per view, pues casi cada semana pueden colocarse delante de la pequeña pantalla para ver al equipo de sus amores.
El liderato de los xerecistas parece que no hará más que reforzar esta situación, pues, de hecho, el próximo encuentro en Chapín contra el Elche también será retransmitido por televisión.
Ante esta constante retransmisión de partidos surge una cuestión: ¿Es rentable que el Xerez esté constantemente en la televisión o resta afluencia de público? Para esta interrogante habrá respuestas y opiniones de todos los gustos y colores, pero tan cierto es que la pequeña pantalla puede frenar la visita de aficionados al estadio jerezano, como que los ingresos que la entidad recibe de la televisión son los más importantes que el Xerez tuvo la campaña pasada. Exactamente, los azulinos recibieron 2.438.289 euros. Sólo la partida perteneciente a los ingresos de la subvención municipal (2.004.909 euros) se acerca a la cantidad perteneciente a la tele.
Además, hay que tener en cuenta que esos casi dos millones y medio de euros corresponden a las retransmisiones de la temporada pasada. Una campaña en la que el Xerez no funcionó deportivamente y en la que no estuvo demasiado presente en la pequeña pantalla.
Este año esos números podrían ser superados si los xerecistas son capaces de mantener el ritmo adquirido en el arranque de temporada. Y es que los equipos de la Liga Profesional de Fútbol reciben una cantidad fija por vender los derechos de retransmisión, pero luego, ingresan unos variables que cambian en función del número de encuentros que se les televisa. A la hora de cuantificar esta cantidad hay que tener en cuenta varios factores. El principal es el canal que difunde la imagen del Xerez. Canal + tiene prioridad a la hora de elegir las retransmisiones, y por ello el Deportivo ingresa mayor cantidad si es retransmitido por ellos. En segundo lugar está la Forta y por último Localia.
También se debe tener en cuenta si el encuentro lo retransmiten jugando como local o como visitante, pues si es en casa también suben las cifras. Incluso, el número de euros que ingresa la entidad varía en función del resultado que se logré, pues será mayor en caso de lo que se logre sea una victoria.
Todo esto quiere decir que el Xerez podría ver incrementada esta partida de ingresos si continúa en esta línea. Ya el año pasado supuso una importante inyección gracias a unos acuerdos alcanzados durante la temporada pasada. Los conjuntos de Segunda vieron importantemente incrementados estos beneficios (en el 2007 el Xerez ingresó 1.300.000) y este año podrían ser incluso más rentable.