![](/cadiz/prensa/noticias/200811/25/fotos/036D2JE-DEJ-P1_1.jpg)
Morales: «Intentaré dejar la deuda igual que cuando llegué»
Para reducir los números rojos del Deportivo tratará de cambiar el dinero que han puesto algunos empresarios jerezanos «por acciones» El nazareno no se quiere anticipar y afirma que será el nuevo consejo de administración el que decida si la entidad se acoge a la Ley Concursal
Actualizado: GuardarJoaquín Morales quiere volver al punto de partida en todos los sentidos. El día que entró en el Xerez se marcó un plazo de cuatro años para llevar al equipo a Primera División, así como eliminar la deuda de aproximadamente doce millones de euros. A día de hoy, no ha logrado ninguna de las dos, pero tienen la intención de, al menos, dejar las cosas como estaban. Para ello, va a intentar volver a dejar la deuda azulina en los doce millones de euros que había en el momento en el que entró en la entidad azulina. Ayer, durante un desayuno con la prensa en el Hotel AC, recordó que «ya he dicho que voy a intentar que en el consejo estén personas que hayan puesto dinero, ya que a ellos les va a doler doblemente. Esa idea la vamos a intentar. Si no pueden estar ellos directamente, pues que pongan a personas que los representen. Lo que se va a hacer es cambiar ese dinero que han puesto por acciones. Eso se va a hacer y vamos a intentar que el club se quede casi con la misma deuda que cuando nosotros entramos. Se va a cumplir, podéis dar por hecho que se va a cumplir». Además, redundó en que lo que quería era que «haya un consejo fuerte, que tomen decisiones, aunque yo estaré también, como es normal como accionista mayoritario, pero yo no quiero un consejo de florero. Quiero gente que tome decisiones, que estén súper preparados y que hagan un club rentable en todos los aspectos».
Ayuda
El máximo accionista del Xerez volvió a pedir la colaboración de los medios de comunicación, al menos, durante esos cien días de tregua que reclamó la semana pasada: «La idea es que nos ayudéis en todo lo que podáis porque realmente nos hace falta. El otro día pedí cien días para ver si somos capaces de organizar de una vez por todas nuestro Xerez. Estoy bastante ilusionado, con muchísimas ganas y creo que voy a estar apoyado con gente muy solvente, con gente con muchas ganas de trabajar y además, sintiendo los colores, que es lo fundamental».
LA VOZ ya adelantó el sábado que Morales pensaba en Joaquín Bilbao para la presidencia del Xerez, y lo cierto es que el abogado jerezano es la opción más fuerte de las dos que tiene en mente el nazareno (Rafael Mateos parece ser la segunda). Morales contaba ayer que desde hoy iba «a hablar con distintas personas para organizar el consejo de administración. Este mes que entra es importante ya que el día 10 tenemos el tema de las acciones (junta general extraordinaria para regular la ampliación de capital de José María Gil Silgado), que de una vez por todas van a estar legalizadas para que todos los accionistas tengan sus acciones ya. Eso era un sueño y el día 10 será una realidad. El día 22 va a haber un nuevo consejo de administración, con un presidente nuevo y queremos tener como mínimo ocho o diez consejeros».
De esa decena, «el único que se va a quedar seguro va a ser Rafael Verdú», confirmaba Morales. «Continuará desempeñando su cargo de presidente de honor, que tan merecido se lo tiene. Y después, el consejo va a ser prácticamente nuevo todo. Ya he hecho algunos tanteos por ahí, pero han sido sólo por teléfono, y me queda poco menos de un mes. Mañana (por hoy) queremos hablar con las peñas, el miércoles o el jueves tendré reuniones para ir organizando el consejo porque de alguna manera queremos que por parte de los peñistas haya dos consejeros». Algo que parece que no será sencillo, pues la Agrupación de Peñas no parece muy dispuesta a compartir consejo con un Morales con el que han tenido últimamente algún desencuentro.
Por otra parte, el de Dos Hermanas tiene como objetivo recuperar la Fundación del Xerez y por ello, pues de hecho, «tenemos medio localizado un consejero que se va a dedicar al tema de la fundación. También queremos tener un consejero que se centre en el asunto institucional y la ciudad deportiva, porque queremos que esto sea un hecho ya. Llevo aquí cinco años y todavía no hemos podido hacerlo. La idea es que haya un consejo fuerte, potente, que puedan decidir por ellos mismos, que tengamos reunión cada quince días, que cada consejero lleve un área del club. Eso va a ser un hecho porque le hace falta al club. Para ello pedía cien días y esperemos que nos sobren algunos porque lo tengamos todo organizado. Gracias a Dios nos está ayudando muchísimo como va el equipo. Estoy súper ilusionado con esos casi 8.000 socios que tenemos. No vamos a cerrar la campaña porque estamos en un momento dulce y pueden llegar nuevos aficionados. Esta semana vamos a mirar cómo podemos premiar a los que se hagan ahora socios. A ver si en estos dos partidos que tenemos en casa, que son fundamentales, metemos doce o catorce mil personas en Chapín. Eso le vendría muy bien al club económicamente y a los futbolistas».
Su discurso mañanero terminó con un poco de positivismo, pues la realidad deportiva del Xerez invita a pensar que «puede ser el año. El equipo va bien, el filial también, los juveniles parece que tiene toda la pinta que los tendremos en División de Honor, y el otro equipo juvenil también. La verdad es que en el plano deportivo va la cosa bastante bien». Tras las palabras del nazareno arrancó la rueda de preguntas:
¿QUÉ LE PARECEN LAS PALABRAS DE LA ALCALDESA?
«Vamos a tirar para delante sí o sí»
Pilar Sánchez confirmó el domingo que el Xerez no recibiría este año los dos millones de euros de subvención, así como que en la Ley Concursal se podría encontrar la salida de este equipo. Palabras que Morales se limitó a obviar. «No voy a entrar en más declaraciones. Ya me voy a dedicar a hacer mi consejo, a traer personas que aporten y a trabajar. No voy a entrar en el asunto de la subvención. Eso es una cosa que se debe del año pasado y ya la veremos con tranquilidad con la alcaldesa y en su despacho. Ahora mismo no vamos a entrar en polémica con nadie porque al equipo ni a nosotros nos interesa. Si no tenemos la ayuda municipal el club va a tirar para delante sí o sí».
¿QUÉ VIABILIDAD ECONÓMICA TIENE LA ENTIDAD?
«Como casi siempre hay algo en la chistera»
«Ya la veréis de aquí a poco tiempo, la vamos a buscar. Como casi siempre, hay algo en la chistera. Buscaremos el dinero para pagar a los futbolistas por debajo de las piedras para dárselo el día 7, 8, 9 ó 10, como siempre hemos pagado. Ya os dirán si hemos cumplido o no. Eso son cosas internas del club que iremos dándole forma».
¿CONTEMPLA LA LEY CONCURSAL?
«El nuevo consejo decidirá»
«De momento, vamos a montar el consejo de administración y ellos mismos decidirán. Será un consejo fuerte y con personas que sientan el club».
¿CONTINÚA PORQUE EL EQUIPO ESTÁ EN LA ZONA ALTA?
«Pensar que vamos a subir es soñar»
«No, para nada. No tiene que ver porque si no hay opciones, aquí estamos nosotros. Vamos a continuar con muchísima garra y además ya estamos buscando opciones para que nos aporten mil cosas, ya no sólo dinero, también cosas importantes que al club le vendrán muy bien. Si subiéramos a Primera División se cumpliría una de las dos promesas que hice cuando llegué al Xerez sin saber mucho de fútbol. Eso sería la repera, pero creo que eso es soñar. Ahora vamos arriba, pero esto da muchas vueltas y ya estuvimos un año a doce puntos del cuarto y al final subieron otros equipos a los que le llevábamos treinta puntos».
¿PERDONARÁ SU DEUDA ESTA SEMANA ANTE NOTARIO?
«Primero nos veremos con las peñas»
«Se va a hacer. Nos vamos a reunir con las peñas, que es el primer paso, y eso es un documento que se va a firmar sí o sí. Eso es un compromiso que ha estado siempre y que se iba a hacer, pero para que todo el mundo vea que estamos dando pasos adelante se va a firmar notarialmente».
¿DESCARTA UNA VENTA FUTURA?
«No me cierro a nada»
«Yo no me cierro a nada. Ahora mismo hemos acabado una época con este señor (Nuchera), que eso es ya inamovible. Si algún día viene algo, pues lo escucharemos pero ahora lo que vamos a hacer es trabajar. No nos queda otra».
¿VOLVERÁ A CHAPÍN?
«Como hincha, cuando haya presidente»
«Igual el día que haya un presidente y un nuevo consejo, vuelvo como aficionado. A partir de ahora no voy a salir en los medios salvo que haya algo importante que comentar. En esa semana previa al día 22 debemos tener el consejo y al nuevo presidente».
sgalvan@lavozdigital.es