PRESENTACIÓN. Monroy, Hermida y Cifra 3 en la APC. / F. JIMÉNEZ
Cultura

Bujío crea el primer sello local de música independiente

El rapero Cifra 3 ha sido el encargado de inaugurar la discográfica con la grabación de su último trabajo, 'Amor, muerte y fortuna'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ZX Spectrum de la compañía británica Sinclair, se convirtió en los años 80 en uno de los microordenadores domésticos más populares. Su diseño compacto y las calidades óptimas de su sistema, basado en la tecnología de 8 bits, lo erigieron en uno de los equipos predilectos de los aficionados a la informática y los videojuegos. Ahora, 25 años después de su boom, el modelo apellida al nuevo sello de la productora Bujío, la Noise Spectrum-Música en Metaformosis, la primera discográfica de la provincia de Cádiz dedicada en exclusiva a la música independiente.

El rap, el trip hop, la electrónica y la experimental tienen cabida en este ambicioso proyecto, que ya se ha inaugurado con la grabación del último trabajo del Cifra 3 y que pretende convertirse en la plataforma de los jóvenes creadores adscritos a estas corrientes musicales.

Por ahora, el rapero ha sido el primero en contar con la producción de Noise Spectrum para la edición de su nuevo álbum, Amor, muerte y fortuna, un «tributo a la vida» en cuanto a las letras, y una mezcla de los sonidos del rap, el jazz y el flamenco. El disco se presenta mañana con un concierto en el Aulario La Bomba donde se podrá comprobar la versatilidad del joven músico.

«Yo ya he roto con la pureza del rap, en España casi todo el mundo hace música electrónica pura, pero yo no dejo de lado otros estilos ni instrumentos. No creo en las etiquetas musicales», destacó Cifra 3 durante la presentación de la discográfica que desde ahora respalda su carrera profesional.

De hecho, la «filial» de Bujío Producciones nace con la vocación de dar a conocer al exterior el trabajo de la larga lista de artistas locales ligados a la música alternativa. Una empresa arriesgada desde el punto de vista empresarial si se tiene en cuenta la crisis económica mundial y la grave situación que atraviesa el universo del disco.

El director artístico del sello, Luisma Monroy, lo tiene claro a pesar de los malos augurios. «Quizá no será rentable, pero al menos podremos promocionar a los grupos. En estos momentos, es lo único y mejor que se les puede ofrecer. Cádiz y Andalucía se han quedado pequeños musicalmente», subrayó en la puesta de largo del sello que, además de mecenas de la música más moderna, surge como tributo al espíritu de la época dorada de los 80 -de ahí el nombre del ordenador-.

Más optimista se mostró el director de Bujío, Antonio Hermida, quien confía en la escasez de productoras dedicadas a estilos como el rap o la música electrónica. «El futuro de la música discográfica está en lo digital y las nuevas músicas se adaptan muy bien a estos medios. Vivimos un auge de estos estilos y sólo se promocionan a través de sellos independientes como el nuestro», comentó.

En el año en que cumple una década dedicada al flamenco, el jazz y el world music, Bujío Producciones se estrena en la difusión de los sonidos más alternativos. La cantera de Cádiz está repleta, a tenor de los últimos lanzamientos. Y el camino ya está abierto.