ILUSIONADA. Josefa Caro afronta su segundo mandato como alcaldesa de Arcos. / A. R.
JOSEFA CARO GAMAZA ALCALDESA DE ARCOS DE LA FRONTERA (PSOE)

«Apostamos ahora por completar la oferta de golf y crear más empleo»

Caro confía en que los proyectos hoteleros y la formación sirvan para recolocar a los parados de la construcción

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Josefa Caro llegó a la Alcaldía de Arcos en el año 2003, gracias a un pacto de Gobierno entre PSOE e IU. En mayo de 2007 los ciudadanos le mostraron su apoyo otorgándole una mayoría absoluta que ella misma les había pedido para «cambiar la situación económica del Ayuntamiento y continuar con el proyecto de ciudad que tenemos diseñada y que estamos poniendo en marcha».

-Año y medio de gestión en mayoría absoluta, ¿cómo afronta esta etapa respecto a las turbulencias del mandato anterior?

-No cabe duda de que la posición en la que nos han colocado los ciudadanos tras las elecciones, en mayoría absoluta, facilita la gestión diaria. De todos modos, lo más positivo que tiene este mandato es que conocemos más las necesidades y problemas que tiene nuestro pueblo, por lo que es más fácil trabajar para tratar de resolverlos.

- ¿Cómo valora el papel de la oposición en el día a día del Ayuntamiento?

- Creo que los únicos que deben de valorar son los ciudadanos. A pesar de ello, nos encontramos un Partido Popular que debe de resolver sus cuestiones internas y comenzar a trabajar por la ciudad. Actualmente son ocho concejales los que tienen y apenas se ve que están ahí. En cuanto a otros grupos, cada uno elige su estrategia y, como digo, no voy a ser yo quien lo juzgue sino que lo harán los ciudadanos.

-Arcos cuenta ya con más de 4.000 parados, ¿cómo piensa combatir el problema?

-Es muy preocupante. La localidad ha dependido en exceso de la construcción y ahora es muy vulnerable a esta crisis. Pero hay que tener en cuenta que aún estamos a tiempo de cambiar esta situación y que el futuro de Arcos sea otro.

-¿Qué medidas promoverá su Gobierno para mejorarla?

-Básicamente, tenemos que promover medidas formativas que permitan que estos trabajadores puedan reciclarse y ocupar otros puestos dentro del mercado laboral. Hace unos años era complicado encontrar un trabajador para camareros u otros puestos y hay que cambiar esa tendencia. Además, estamos facilitando la implantación y la creación de empresas que generan empleo. Queremos, además, seguir potenciando el desarrollo turístico.

-Esta situación genera que muchos vecinos acudan a los Asuntos Sociales. ¿Cuenta el Ayuntamiento con recursos suficientes para hacer frente a estas necesidades?

-Los ayuntamientos nunca cuentan con recursos suficientes para cubrir todas las necesidades sociales que tienen los vecinos, sobre todo en una situación como ésta. No obstante, estamos poniendo en marcha una serie de medidas como el cobro de cantidades que, por defectos de gestión, no se cobraban. Esto supone más de un millón de euros de ingresos más que también nos permiten reforzar el convenio con Diputación, que gestiona el cobro, y que ellos puedan adelantarnos más dinero.

-Y la situación económica municipal, ¿cómo se encuentra en este momento?

-Estamos llevando a cabo unas medidas que nos permitirán establecer un equilibrio presupuestario. Está claro que si tenemos problemas económicos importantes habrá que hacer todo lo posible para minimizar los gastos y aumentar los ingresos. Llevamos a cabo una gran labor que está haciendo que se vea la luz, en cuanto a la situación económica. No son medidas puntuales, sino que habrá que seguir aplicándolas. Las medidas que se están poniendo en marcha forman parte de mi compromiso personal con los ciudadanos y eso es algo sagrado para nosotros.

-El municipio maneja varios proyectos hoteleros importantes, ¿es este el desarrollo que se persigue para Arcos?

-Es importante que la ciudad cuente con estas iniciativas que, además de aportar un turismo de calidad que busca el relax y el tema de la salud, serán un importante motor en la generación de empleo y riqueza.

-¿Incluye este desarrollo el hecho de afianzar la localidad como un destino de golf, con nuevas instalaciones?

-Arcos Gardens hizo una apuesta muy importante al atreverse con Arcos, un destino de interior, para poner en marcha un proyecto de esta envergadura. El resultado salta a la vista y se han creado unas instalaciones muy valoradas por los practicantes de este deporte y los turistas. Esto nos hace trabajar y luchar para que estas instalaciones se completen con un nuevo campo de golf que haga más atractiva a la zona y que al mismo tiempo genere aun más empleo.

-Se ha aprobado un convenio con Cajasol para el pago a los acreedores, ¿qué importancia tiene esto para el Ayuntamiento y el municipio?

-Parte de nuestro compromiso de mejora de la situación económica incluye un aspecto importante como este, el pago a proveedores. Debemos de hacer frente al mismo porque hemos recibido unos servicios, algunos de ellos hace muchos años, y es justo que hagamos frente al pago.

-La nueva regulación supondrá que unas 80 personas tengan que abandonar su trabajo en el Ayuntamiento, ¿producirá eso una merma en el servicio?

-El hecho de que tengamos que prescindir del servicio de algunos trabajadores no se debe a que tengamos trabajadores de sobra, ni mucho menos. El Ayuntamiento siempre necesita a más trabajadores que mejoren el servicio al ciudadano, pero hay que tener en cuenta que sólo mantendremos a los trabajadores que podamos pagar, y en esa línea andamos. El resto de necesidades del servicio trataremos de cubrirlos con los programas que vayan surgiendo. Somos ya más de 30.500 arcenses y eso conlleva que cada vez precisamos de mayores servicios.

-¿Qué supondrá para el municipio el desarrollo del Plan de Accesibilidad?

-Será un antes y un después. Por las características de nuestro pueblo, contamos con un Casco Antiguo medieval precioso que convive con unas condiciones para las que no fue creado. Los coches no permiten disfrutar de esta zona como se debería hacer y el Plan de Accesibilidad permitirá acercar esta zona al pueblo, sin necesidad de los mismos. Hay que tener en cuenta que no sólo perseguimos un desarrollo turístico del pueblo, sino que estamos creando un espacio para que los ciudadanos vivan bien. Para ello, se están creando viviendas sociales, gracias al programa de Rehabilitación, y esto permitirá que se creen espacios comerciales en la zona histórica, no sólo tiendas de antigüedades o artesanales sino de servicios a los vecinos.

-¿Cómo definiría el compromiso de otras administraciones con Arcos?

-La Junta de Andalucía y la Diputación, así como el Gobierno Central, tienen un compromiso total con Arcos, por lo que tenemos que agradecer a sus responsables que crean en el proyecto que tenemos para esta ciudad, apuesten por él y posibiliten que lo pongamos en marcha. Además, también toman medidas generales que nos permitirán mejorar, como el presupuesto que la Junta está confeccionado para luchar contra esta situación de crisis.

-Personalmente, ¿cómo afrontó el reto de ser alcaldesa de la localidad?

-Para mí fue y es un reto importante e ilusionante. Sé que soy la primera alcaldesa, mujer, de la localidad y que eso marcará un hito, pero también se que no voy a ser la última.

-¿Mantiene usted fuerzas para un posible tercer mandato e incluso algunos más?

-No creo que tengamos derecho a decir que esto se acabó y abandonar a nuestro pueblo. Yo seguiré aquí mientras me respalden los ciudadanos y crean que tengo algo bueno que aportar o si mi pueblo me necesita. El profundo amor que tengo a Arcos y los arcenses es lo que me hace trabajar con una gran ilusión y no voy a acabar con ello por una decisión personal.

-Un deseo de futuro para la localidad.

-Sin dudarlo, ni lo más mínimo, que se cree empleo suficiente para que mejore la situación económica de nuestros vecinos. Cuando el trabajo falta en una casa todo se complica mucho y Arcos necesita ahora que los arcenses superen esta situación económica.