Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Concentración contra la ilegalización de ANV, en Bilbao. /Archivo
ley de partidos

La 'izquierda abertzale' asegura en un texto interno que estará en las elecciones vascas «de una u otra manera»

Los independentistas critican también que ha habido escasa movilización en los últimos meses y hay que "recuperar la calle"

VASCO PRESS |
BILBAOActualizado:

La llamada 'izquierda abertzale' asegura en un documento interno que va a estar presente en las elecciones autonómicas vascas de mayo de 2009 "de una u otra manera". También critica la poca movilización de sus bases y llama a reactivarla para, entre otras cosas, paralizar el TAV.

Así se recoge en un documento interno, titulado Planificación para el curso político 2008-2009, según ha informado la Cadena Ser. En el texto se rechaza, además, un nuevo proceso de negociación a corto plazo.

El texto asegura asimismo que la corriente estará presente en el proceso electoral de mayo (pese a que ahora mismo ninguna de sus 'marcas', Batasuna, ANV o PCTV, son legales) y también en las europeas de junio de 2009. La intención no es nueva, pues ya la declaró ante los micrófonos el portavoz de Batasuna en Francia -donde la formación no es ilegal-, Xabi Larralde, pero por vía interna se asegura con más rotundidad, mientras Larralde tampoco descartaba pedir la abstención si no era posible.

Insiste asimismo en "volver a cohesionar la izquierda abertzale, recuperando la calle como espacio de actuación e influencia. Hay que visualizar y canalizar el enfado popular", haciendo una autocrítica de la escasa movilización que las bases han llevado a cabo en los últimos meses.

El documento, según la Ser, indica que no hay perspectivas de posibilidades para un nuevo proceso de negociación a corto plazo y, entre los objetivos para este año, señalan la renovación de las listas locales de los dirigentes de Batasuna y llevar la lucha contra el Tren de Alta Velocidad (TAV) a un estadio superior: tratar de paralizarlo activando la 'movilización social' y tratando el asunto en las asambleas locales para buscar así el apoyo social.