Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
violencia de género

El Ayuntamiento de Jerez atiende a 336 mujeres en los primeros diez meses del año

La Voz Jerez
Actualizado:

Los profesionales del departamento de la Mujer de la Delegación de Igualdad y Salud y del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) atendieron a un total de 336 mujeres en situación de violencia de género entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2008, 17 más que en el mismo periodo del año anterior.

En un comunicado, el Consistorio jerezano detalló el perfil de las mujeres atendidas, fundamentalmente de los distritos Centro, Delicias y Sur. El 60 por ciento tiene entre 26 y 45 años. El 40 por ciento está casada.

El 40 por ciento de ellas, vive con su pareja, el 25 por ciento con su familia de origen y el resto sola con sus hijos. En este sentido, indicó que la mayor parte de estas mujeres tiene uno o dos hijos. En cuanto a los estudios, subrayó que la mayor parte tiene el graduado escolar y que son, fundamentalmente, amas de casa y demandantes de empleo.

En una exposición detallada de los servicios prestados, concretó que el servicio de información, que hace una primera acogida y valoración del caso, realizó 820 intervenciones. Con respecto a las asesorías, 292 realizaron consultas psicológicas, 345 fueron atendidas por la trabajadora social y 183 recibieron asesoría jurídica.

Un total de 138 mujeres participaron en los grupos terapéuticos de apoyo para el tratamiento de la dependencia emocional. Actualmente, 111 mujeres residentes en Jerez utilizan el servicio de tele asistencia móvil (63 solicitudes tramitadas este año), con el que se pretende dar "una respuesta inmediata ante una situación que lo requiere, activando el dispositivo previsto en el protocolo de actuación de la Delegación".

En cuanto a los recursos de emergencia, un total de 17 mujeres y 12 niños y niñas estuvieron en casas de acogida y, en pisos tutelados, una mujer y sus dos hijos. El teléfono de emergencia para alojamiento de emergencia atendió 17 llamadas que conllevó que 12 mujeres y diez hijos fuesen alojados en este recurso.

Finalmente, mostró la evolución de las intervenciones realizadas desde el año 2005. Así, en 2005 fueron atendidas 268 mujeres en situación de violencia de género y realizaron 964 intervenciones; en 2006, 1048 intervenciones y 280 mujeres atendidas; en 2007, 1522 intervenciones y 319 mujeres atendidas y, en 2008, atendieron a 336 mujeres y acumularon 1917 intervenciones hasta el 1 de noviembre.