Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ENTORNO. La reforma de la plaza ha entrado en su tramo final, con el enlosado de la misma, para que esté a punto a mediados de diciembre. / CRISTÓBAL
Jerez

La plaza de Las Angustias se reabrirá en diciembre tras medio año de obras

El delegado de Infraestructura, Antonio Fernández, prevé que los trabajos culminen a mediados del próximo mes La primera remodelación integral que se acomete en las históricas instalaciones en 25 años entra en su recta final

ENRIQUE ESTEBAN
Actualizado:

La remodelación de la histórica plaza de Las Angustias, la primera que se acomete en estas instalaciones en un cuarto de siglo, concluirá con toda seguridad en el mes de diciembre, «antes de Navidad», según declaró a este medio el delegado de Viviendas e Infraestructura del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Fernández Ortega.

De este modo, este entorno abrirá al público después de medio año cerrado, ya que las obras de reurbanización comenzaron a finales del pasado mes de junio. Antes, el Ayuntamiento de Jerez tiene previsto inaugurar las embellecidas y remozadas instalaciones a través de un acto público en el que se presentarán a los ciudadanos las mejoras que se han llevado a cabo.

Actualmente, los trabajos se encuentran enfilando su recta final, con el enlosado de la céntrica plaza. La restauración de la misma, que se encontraba en estado bastante deteriorado, comenzó en junio, con la demolición de la infraestructura. A continuación, se inició una segunda fase en julio, con la acometida de las canalizaciones.

En este punto, hay que tener en cuenta el pozo de 50 años de antigüedad encontrado en el recinto, y que permitirá el riego por goteo para toda la plaza suponiendo un «pequeño ahorro», según el propio delegado de Infraestructura y Viviendas.

Como es sabido, las principales actuaciones, muchas de las cuales se han llevado ya a cabo a menos de un mes de la inauguración y apertura de la plaza, son: eliminación de barreras arquitectónicas y construcción de rampas; sustitución de pavimentos; instalación de canalizaciones de redes de agua, saneamiento y alumbrado; restauración de la fuente artística conmemorativa y de las pérgolas; replantación forestal de más de 3.000 unidades de árboles y plantas; nuevo mobiliario urbano, con bancos y papeleras, y renovación de la fuente de agua potable.

Aunque el coste total de la reforma estaba estimado en 500.000 euros, el ahorro sobre esta cantidad inicial ha sido posible al asumir los trabajos el personal de Infraestructura del Ayuntamiento y no encargarse a una empresa externa.

Dicha reducción del presupuesto ha sido de más de la mitad, para quedarse en 210.000 euros, aproximadamente.

«En el plazo previsto»

Una docena de trabajadores de distintas disciplinas, todos ellos pertenecientes al Área de Infraestructura, se están encargando de acometer las actuaciones para que la reforma integral esté lista en el plazo previsto, algo que también ha sido posible teniendo en cuenta «que la climatología ha acompañado», indicó Fernández Ortega, siempre prudente a la hora de dar plazos después de la experiencia con los trabajos de la calle Larga.

El espacio público que se reabrirá al público a mediados de diciembre contará con 3.054 metros cuadrados.

El diseño del espacio central es un perímetro ajardinado con arbolado que se interrumpe en seis puntos (tres por cada lado de mayor dimensión), a través de los cuales se accede mediante unos escalones a la plataforma elevada.

Los extremos de la plaza están rematados en media circunferencia conformando un banco corrido cubierto por una pérgola. El punto central es una fuente donde se encuentra una escultura en memoria del aviador Juan Manuel Durán. En cuanto al jardín de la plaza de Las Angustias, está considerado como histórico por la Junta de Andalucía.

eesteban@lavozdigital.es