
La UCA no descarta construir pisos junto al Campus además de en Villapanés
La Universidad destaca que «la antigua cárcel sería también un lugar idóneo» Las nuevas pistas deportivas se inaugurarán a mediados del mes de diciembre
Actualizado: GuardarLa Universidad de Cádiz (UCA) mantiene su intención de construir alojamientos para estudiantes en los terrenos de la antigua cárcel de La Asunción, además de los que anunciara hace unas semanas en el histórico Palacio de Villapanés, situado en pleno centro histórico. Según el recientemente designado director general de Infraestructuras y Sostenibilidad de la institución académica, Diego Torres, «la idea de construir en esos terrenos no se ha abandonado por la de Villapanés. Estamos trabajando en las dos cosas sin olvidar que la antigua cárcel sería también un lugar idóneo» para ubicar los bautizados como minipisos.
La construcción de alrededor de un centenar de plazas de alojamiento en la vieja prisión de La Asunción conlleva trámites que se prolongan más en el tiempo puesto que hay que contar con la cesión del suelo por parte del Ministerio del Interior. «Con los terrenos de la cárcel el proceso va a ser más lento. La Universidad necesita suelo o la posibilidad de utilizar Villapanés», confirmó Torres.
Tras algún intento fallido de que una residencia universitaria funcionara en el centro de la ciudad hace algún tiempo, el responsable universitario aclaró que «era privada y lo que tenemos que potenciar son las residencias gestionadas directamente por la UCA o tuteladas por ella». En el Palacio de Villapanés -ubicado en la Cruz Vieja- se destinarían 3.500 metros cuadrados para alojar a estudiantes y para otras dependencias universitarias.
Con todo, la UCA está trabajando en ambos frentes aunque reconoce que el primer paso necesario para que estas intenciones se materialicen es «firmar el convenio marco con el Ayuntamiento de Jerez y luego el específico relativo a infraestructuras», apuntó Torres. De este acuerdo entre el Consistorio jerezano y la Universidad -que se firmará en poco tiempo- dependen también otras acciones en materia de equipamientos, como la construcción de un aparcamiento subterráneo en el subsuelo del Campus universitario: «El Ayuntamiento está muy interesado en facilitar aparcamiento a los vecinos de la zona de La Asunción y ha pedido a la UCA la cesión de una parte del subsuelo, además de la construcción de viviendas para los estudiantes en el Palacio de Villapanés». En general, la intención de este acuerdo que se está negociando es potenciar el papel de Jerez como Ciudad Universitaria.
En diciembre
Algunas de las acciones que en su día sólo fueron proyectos -como ocurre actualmente con la construcción de los minipisos y el aparcamiento subterráneo en el subsuelo del Campus- ya se han convertido en realidad. Es el caso de la construcción de las pistas y el circuito deportivo al aire libre que ya han tocado a su fin.
«Se están dando los últimos retoques», confirmó Torres, que destacó que la empresa constructora iba a concluir los trabajos la semana pasada o, a más tardar, durante la jornada de hoy. «Los plazos se han cumplido y la inauguración de las nuevas instalaciones es ya una cuestión de agenda», agregó.
Así, la comunidad universitaria y los vecinos podrán disfrutar «en unos 15 ó 20 días» de 850 metros de pistas deportivas y un circuito al aire libre con cinco glorietas con el que se ha reurbanizado un terreno que formaba parte del Campus pero que estaba sin utilizar. Los operarios ultimaban la semana pasada los últimos retoques y ya sólo hay que esperar a que el césped crezca y se arraigue para poner el terreno en uso. «Va a ser un revulsivo para la Universidad y para la ciudad», añadió Torres. Según los cálculos de la propia UCA, «está previsto que este nuevo servicio se utilice las 24 horas del día».
vmontero@lavozdigital.es