APOYO. Rajoy aplaude a los militantes del PP gallego. / EFE
ESPAÑA

Rajoy ignora las críticas de Aznar a su línea de oposición

El líder del PP gallego alaba la labor «seria, firme y responsable» de su presidente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay mejor desprecio que no hacer aprecio» dice el adagio popular y Mariano Rajoy se aplicó el cuento ante las críticas que lanzó José María Aznar a su estrategia de oposición. El líder del PP no hizo ni una mención directa a los comentarios de su antecesor al frente del partido y dejó que fueran sus colaboradores los que, sin mencionar en ningún momento al ex presidente del Gobierno, le respondieran.

Rajoy comenzó su intervención en Santiago durante el acto de proclamación del candidato del PP a las próximas elecciones gallegas con un comentario poco usual en los mítines: «Estoy de acuerdo con todo lo que he escuchado». Hablaba del alegato del aspirante popular a la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, uno de los más fieles entre sus fieles, quien dio las «gracias» al presidente del PP por hacer «en uno de los momentos más comprometidos de nuestra democracia» una oposición «razonable, seria, con altura de miras, de firmeza, pero también de grandeza».

Unas palabras muy distantes de las que pronunció el sábado Aznar en un congreso de Nuevas Generaciones de Madrid. «Llegas al Gobierno -dijo el ex presidente en clara alusión a su sucesor- si primero construyes una buena alternativa, y lo haces si ejerces una buena oposición». En su discurso no faltaron rejonazos como que «en política, no se está para empatar ni para heredar, se está para ganar» o « cuando hemos salido a ganar el partido lo hemos ganado, y cuando hemos salido a heredarlo, nos quedamos sin nada» .

Rajoy dio por no recibido el mensaje pero no pudo evitar una dosis de reafirmación cuando los asistentes al acto de Santiago de Compostela le aclamaron al grito de «presidente, presidente». «Ahí, ahí», replicó agradecido ante los gritos de ánimo.

Sólo entre líneas se pudo atisbar un ribete de malestar. «El político más capaz no puede hacer nada si no tiene detrás un ejército», comentó en un discreto a la par que alambicado llamamiento a la unidad del partido. Pero estaba a la vista que su intención no era ahondar heridas y reivindicó y agradeció el trabajo de los que dentro del PP «no tienen ningún cargo» porque es tan importante como el de los dirigentes.