Aido pide mayor compromiso para acabar con la violencia machista
La ministra de Igualdad participó en Madrid en un acto contra esta lacra
Actualizado:Pese a estar tan generalizada en ésta y otras sociedades, la violencia contra las mujeres «no es normal», no puede serlo en un país que se dice democrático y civilizado. La ministra de Igualdad, Bibiana Aido, reclamó ayer mayor implicación social, de los poderes públicos y ciudadanos en general, para evitar que la violencia machista «pase de generación en generación» como una maldición inexorable.
La titular de Igualdad participó en un acto contra el maltrato de género organizado por los socialistas madrileños como parte del largo rosario de eventos previos a la celebración, el martes 25, del Día Internacional contra este tipo de violencia en toda España. Aido cree llegada la hora de gritar «basta ya» y sumar todas las voces posibles en una lucha en la que «nadie sobra». «Es toda la sociedad la que tiene que romper la barrera del silencio».
Junto a la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, la ministra se dirigió también a las víctimas de esta lacra -«la mayor muestra de desigualdad entre hombres y mujeres»- para recordarles que pueden escapar del infierno a que las somete su pareja o ex pareja. «Son muchas las mujeres que salen de la espiral de violencia, aunque estas cifras no copen las portadas de los periódicos», afirmó. Sí lo hacen, en cambio, las noticias de asesinatos de mujeres a manos de sus compañeros, maridos o ex novios, entre 58 y 61 en lo que va de año en España, según las cifras del Ministerio de Igualdad o de las organizaciones feministas, respectivamente. Es el balance más sangriento pero hay otro igual de estremecedor, que habla de que entre el 10 y el 12 por ciento de las españolas mayores de edad sufren maltrato físico o psicológico en su relación de pareja, según las estadísticas que maneja el Instituto de la Mujer.