Dictan 143 órdenes de protección para mujeres que denuncian malos tratos
La concejal de Igualdad del Ayuntamiento, Hortensia Aguilar, presidió la Mesa de Coordinación Municipal en materia de violencia de género y agresiones sexuales, en la que se destacó que la Asesoría Jurídica del Centro Municipal de Información de la Mujer (CMIM) ha atendido en lo que va de año 391 consultas.
Actualizado:Del cómputo total, se destaca que 51 mujeres sufrieron algún tipo de violencia de género, llegando a denunciar 33 de ellas, lo que supone un 65%. Un porcentaje de denuncias que es similar al del año anterior, subiendo ligeramente la cifra de víctimas con respecto a 2007, cuando se registraron 45. Además, de los datos también se extrae que el 59% de las mujeres que piden información jurídica decide romper la relación con el agresor. Por último, destaca que a lo largo de este año 2008 se han dado de alta en el servicio de teleasistencia móvil 16 mujeres.
En cuanto a las órdenes de protección, según los datos aportados por la Policía Nacional, se han registrado 143 órdenes hasta el pasado mes de octubre. Asimismo destacaron en la reunión que hay más de 300 mujeres de El Puerto protegidas por esta medida que se ha demostrado insuficiente para frenar este fenómeno.
La edil destacó, además, la importancia del Programa Alerta que se puso en funcionamiento el pasado 27 de octubre con el objeto de ofrecer a las mujeres víctimas de violencia de género un mayor respaldo y más seguridad. Básicamente el programa consiste en un programa de identificación de llamadas que localiza la situación de la denunciante y comprueba, entre otras cosas, si existen denuncias anteriores por malos tratos. Una patrulla de Policía local se traslada al instante al lugar desde el que se ha realizado la llamada, a través de teléfonos dotados de GPS. También acude una abogada especializada en temas de violencia contra la mujer, poniéndose en marcha todo un protocolo de actuación que siempre desemboca para su gestión en la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento.