Villar, reelegido por sexta vez al frente del fútbol español
144 votos a favor, ninguno en contra, 18 en blanco y tres nulos para el único candidato
MADRIDActualizado:La Asamblea General del fútbol español ha renovado su confianza en Ángel María Villar, a quien ha invitado a conservar la presidencia por sexta vez consecutiva. Avalaban esta petición 144 votos de 165 posibles. No ha habido ninguno en contra, 18 han sido en blanco y tres nulos.
Menos de dos horas ha necesitado la Asamblea para cumplir el trámite de las votaciones en unas elecciones a las que Villar concurría como única opción, tras la renuncia de la oposición a presentar un candidato alternativo. Finalmente, la "Plataforma Federación de Todos", aparecida hace más de un año, no ha encontrado un candidato para hacer sombra a Villar.
La retirada de la oposición al ver desestimados sus recursos ante la Junta de Garantías Electorales y el aplazamiento que el Consejo Superior de Deportes concedió en la fecha de las elecciones permitieron una Asamblea muy distinta de la de hace cuatro años y convertida en un trámite como lo fueron las de 1992, 1996 y 2000. Resignados a la realidad, los presidentes de las territoriales de Andalucía, Eduardo Herrera, y de Aragón, Oscar Fle, avales fundamentales de la plataforma opositora, han sido los primeros invitados a emitir el voto, que de forma ordenada han depositado después en la urna los representantes de los clubes, los jugadores, los árbitros y los entrenadores.
Entre los votantes figuraron el presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, los entrenadores del Athletic de Bilbao, Joaquín Caparrós, del Deportivo, Miguel Angel Lotina, y del Real Murcia, Javier Clemente, así como los árbitros Alberto Undiano Mallenco, preseleccionado para el Mundial de 2010, Muñiz Fernández o Velasco Carballo.
Con aspecto tranquilo y sonriente, Villar ha asistido a la Asamblea -a la que ha acudido el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco- desde la primera fila del salón de actos de la Ciudad del Fútbol, junto al vicepresidente Juan Padrón, sentado a su derecha, y al tesorero, Juan Luis Larrea.
Apoyo mayoritario
El presidente ha seguido muy atentamente, incluso haciendo anotaciones, el recuento de los votos de los asambleístas hasta que el presidente de la territorial de Castilla y León, Marcelino Maté, convertido en presidente de la mesa, ha cedido el atril a la vicepresidenta de la comisión electoral, María Núñez, para que anunciara el resultado del recuento.
Los 165 miembros de la Asamblea presentes -dos de los grandes ausentes han sido el entrenador del Fútbol Club Barcelona, Pep Guardiola, y el presidente del Real Madrid, Ramón Calderón- han emitido su parecer, que representa la voz del fútbol español en pro de la continuidad de un presidente que lleva 20 años y alcanzará los 24 si cumple íntegramente el sexto mandato.
Esta vez no ha habido candidato opositor, al contrario de lo que ocurrió en su primera elección en 1988, cuando relevó a José Luis Roca, y hace cuatro años, momento en el que tuvo que pelear por la presidencia con quien había sido su secretario general durante diez años, Gerardo González.
Tras recibir el abrazo del presidente del COE, Villar ha tomado la palabra para agradecer el respaldo recibido, admitir sus errores pasados y reiterar sus ganas de continuar trabajando para el fútbol con el objetivo principal de conseguir para España la organización de la fase final del Mundial de 2018.