El camino hacia la Ensaladera
Un triunfo el de España labrado a base de sacrificio y con mucho mérito, fundamentalmente porque la Davis es un trofeo muy casero, donde jugar en terreno propio o fuera marca las diferencias. En ese aspecto, España disputó tres series fuera y sólo una en casa, lo que confiere un sello de gesta al logro conseguido por el equipo de Emilio Sánchez Vicario. Este fue el sendero trazado:
Actualizado: GuardarPERÚ 0-ESPAÑA 5
8-10 febrero, Lima
Una eliminatoria jugada en arcilla y marcada por la diferencia de nivel entre ambos equipos, diferencia que se agrandó con la lesión a última hora de Luis Horna, el número uno peruano. Rafael Nadal no fue a esa eliminatoria, mitad porque le pillaba a traspiés en la preparación de temporada y mitad porque no se consideró necesario. Además, se lesionó David Ferrer poco antes de viajar por lo que Tommy Robredo y Nicolás Almagro conformaron los individuales ante Matías Silva e Iván Miranda. Nicolás Almagro liquidó en tres sets (6-3, 7-5 y 6-0) a Matías Silva mientras que Robredo liquidó a Miranda (6-2, 6-3 y 6-3). En el doble los galácticos, Fer y Feli, tuvieron problemas, pero al final ganaron por 6-4, 6-4 y 7-6 (4).
ALEMANIA 1-ESPAÑA 4
11-13 abril, Bremen
España llegó con el equipo de gala una vez incorporados Rafael Nadal y David Ferrer. Los alemanes pusieron carpeta y el jugador balear se enfrentó a Nicolás Kiefer, número dos germano una vez que Tommy Haas quedó descartado. Ganó Nadal el primer encuentro yendo de menos a más (7-6 (5), 6-0 y 6-3). Luego Ferrer también cumplió derrotando al número uno alemán Philippe Kholschreiber en cuatro sets (6-7 (3), 6-3, 6-4 y 6-2. El punto fundamental fue el doble, un partido intenso, larguísimo y decidido finalmente a favor de Fer y Feli por 6-7 (3), 7-6 (1), 6-4, 2-6 y 12-10.
ESPAÑA, 4: ESTADOS UNIDOS, 1
19-21 septiembre, Madrid
Eliminatoria jugada en Las Ventas y que supuso el principio de la ruptura de relaciones entre los jugadores del equipo nacional con el presidente de la Federación Española de Tenis, Pedro Muñoz. Los jugadores supieron aislarse del problema y superarlo para imponerse a los norteamericanos. Rafael Nadal volvió a inaugurar la serie derrotando a un duro Sam Querrey por 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4. En esta ocasión, el punto clave de la eliminatoria corrió a cargo de David Ferrer, que ganó un partido épico y a base de garra y fiereza a Andy Roddick, 7-6 (5), 2-6, 1-6, 6-4 y 8-6. Nadal cerró la eliminatoria pegando una paliza a Andy Roddick (6-4, 6-4 y 6-4).