EL ANUNCIO PÚBLICO. La Junta colocó el pasado verano los carteles de la obra del hospital en el solar de Puntales, que se ven en esta imagen captada ayer. / FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

El proyecto para construir el nuevo hospital, envuelto en el papeleo y con retrasos

Zona Franca señala que el concurso para la obra del centro no estará listo hasta finales de 2009

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto para la construcción del nuevo hospital de Cádiz permanece en la sala de reanimación a la espera de un nuevo diagnóstico que le permita seguir avanzando hacia su construcción. De momento, el futuro centro hospitalario sigue metido en los despachos, envuelto en una maraña de trámites administrativos y con nuevos cálculos para su financiación. El presidente Manuel Chaves anunció que la primera piedra se colocaría a lo largo de 2008, pero el proyecto de construcción y su adjudicación no estarán listos, como mínimo, hasta el último trimestre de 2009. Todavía hay que sortear un largo proceso burocrático.

El pasado octubre, los gestores de esta gran obra sanitaria desvelaron el diseño del hospital que se persigue. La Mesa de Contratación del consorcio Zona Franca -entidad que representa al Gobierno central y encargada de sacar adelante la obra- optó por la oferta que presentaba un modelo de hospital en ocho alturas y bajo una arquitectura horizontal. Esta iniciativa, liderada por un equipo de arquitectos capitaneado por Fernando Cruz, se impuso a la otra opción que mostraba una residencia sanitaria en un bloque de 20 plantas. La torre, no exenta de polémica, era un diseño de dos estudios de arquitectura: Planho Consultores SL y Aidhos Arquitec SA.

El proyecto sigue su curso y toca en estos momentos acometer la elaboración del anteproyecto del hospital. Los arquitectos del diseño ganador tienen ahora que entrar al detalle en la distribución de la nueva residencia de Cádiz, un trabajo que está presupuestado en 3,83 millones de euros. Tienen dos meses para presentar el estudio, pero el proceso va con retraso. Zona Franca sigue cerrando flecos sobre la operación urbanística y la financiación que entraña la obra. Por tanto, no será hasta primeros de año cuando se presente el anteproyecto del hospital y, posteriormente, la firma de un convenio para el seguimiento técnico del proyecto definitivo.

De manera paralela se trabaja en la futura actuación del actual centro Puerta del Mar, en la Avenida. Este solar es propiedad de la Tesorería de la Seguridad Social y ha sido necesaria una permuta de terreno para compensar el traspaso a la parcela de Puntales, donde se levantará el nuevo. El valor de tasación para la permuta fue de 130 millones de euros y, una vez acordada la operación, se dieron cuenta de que había que pagar el 16% de IVA. En total, un gasto extra de 20 millones de euros. La finca de la Avenida ocupa una superficie de 15.775 m2 y la de Puntales, 33.586. La Tesorería mantiene, por tanto, la propiedad del suelo y también del nuevo edificio, mientras que el SAS gestiona los usos. El espacio libre que deje el viejo Puerta del Mar en la Avenida -una vez que sea demolido- será urbanizado para levantar 400 viviendas. Así, Zona Franca prepara de manera simultánea otro concurso para esta actuación urbanística.

La crisis inmobiliaria ha llenado de incógnitas esta operación en plena Avenida. La imposibilidad de obtener ahora financiación ha frenado el interés de las constructoras por embarcarse en el proyecto. No obstante, Zona Franca reconoce que el plazo para urbanizar el solar del viejo Puerta del Mar se prevé para dentro de cinco años, tiempo suficiente para salir de la crisis económica.

Desde Zona Franca se ha puesto de manifiesto que la situación actual beneficia al proyecto en cuanto a una posible reducción de los costes. La construcción del nuevo hospital y urbanización del entorno del solar de Puntales está cifrado en unos 200 millones de euros. Los gestores tienen previsto sacar a finales de 2009 el proyecto de obra. Así, durante los próximos meses y con el proyecto definitivo en la mano, se concretará el coste total de la inversión. Zona Franca asegura que el frenazo en el sector del ladrillo atraerá a las constructoras. Y es que el consorcio juega con ventaja en esta operación porque es probable que la puja entre promotoras para hacerse con el proyecto de construcción se haga con ofertas a la baja.

De momento, la primera piedra se hace esperar.

jrodriguez@lavozdigital.es