Las oficinas también estarán protegidas por el nuevo Plan Urbano
No todo son casas palacio, iglesias o castillos. A la hora de pensar en la defensa del patrimonio, cada vez más se mira al pasado inmediato, sin tener en cuenta si un edificio sirve como sede de una empresa o está asociado a una marca. La arquitectura de actividades económicas, con 14 edificios en el catálogo, también tiene un sitio en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
Actualizado: GuardarSe han incluido construcciones que ya tenían algún grado de catalogación por ser edificios históricos y de nuevo la novedad son los edificios del siglo XX o los que llevan la firma de un arquitecto de trayectoria relevante, explicó la primera edil. Entre estos últimos destacan el edificio de Telefónica de la calle Ancha y el Banco de Santander de la calle San Francisco. También estará la Torre de Sevillana, en Puntales: una estructura galvanizada diseñada por el italiano Alberto Toscano, que también realizó el proyecto gemelo de las torres en el Estrecho de Messina. Las torres (la de Puntales y la de Matagorda) se montaron entre 1957 y 1960.
Por último, se incluirá también el Pirulí de Telefónica, quizá el símbolo gráfico más actual del paisaje gaditano. Una obra del sevillano Guillermo Vázquez Consuegra.