Barack Obama se apresura a cerrar su equipo económico
Filtró el nombre de Tim Geithner como secretario del Tesoro para frenar la debacle
Actualizado:Algunos lo perdieron de vista, omnubilados por el tira y afloja de una estrella política como Hillary Clinton, pero mientras se dirimía el puesto de secretaria de Estado la bolsa caía a los niveles más bajos de los últimos 12 años, y el Congreso se iba de vacaciones sin rescatar a la industria automovilística. Ahí es donde Barack Obama decidió dar un golpe de efecto al filtrar el nombre de su próximo secretario del Tesoro, Tim Geithner.
Era viernes, a última hora de la jornada bursátil, cuando los brokers de Wall Street se arremolinaron frente a las pantallas de televisión para ver la noticia de que el joven presidente de la Reserva Federal de Nueva York será presumiblemente el próximo capitán de la economía estadounidense. La euforia de saber que el barco ya no está a la deriva, y que al timón se encuentra un hombre que vio venir la crisis y apostó por rescatar a la banca de inversión y para evitar la debacle lanzó las acciones a un alza frenética que terminó con un 6.5% y sacó al Dow Jones de la barrera psicológica de los 8.000 puntos bajo la que había caído. Hasta General Motors cerró la semana con un ligero avance.
Geithner no es amigo de Obama. No ha servido de consultor a su equipo. Nunca ha hecho donación alguna a ningún candidato político. Y ha trabajado tanto con gobiernos demócratas como con republicanos. Pero como dijo al Wall Street Journal el economista Eakin, asesor de John McCain, «es un buen mecánico, sin que sea peyorativo. Conoce bien las tuercas y los tornillos» del sistema.
En su vida ha hecho de apagafuegos. Era agregado del secretario del Tesoro en Japón cuando pinchó la burbuja, en los 90 trabajó con Clinton en el plan de rescate para tres crisis globales. Luego continuó con esa línea en el Fondo Monetario Internacional. En 2003 fue elegido presidente de la Reserva Federal de Nueva York y pronto se convirtió en vicepresidente del Comité de Mercado Abierto que revisa los tipos de interés de EE UU.
Desde esa posición participó en la respuesta del gobierno federal a la crisis. En marzo ingenió el préstamo gubernamental que permitió a JP Morgan Chase adquirir Bear Stearns, y si por él hubiera sido también se habría rescatado a Lehman Brothers en septiembre, cuando su caída desencadenó la crisis.