Jerez

Piden empleos no cualificados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

a crisis acecha a todas las casas y siembra la incertidumbre en muchas familias jerezanas que ya han sufrido las hieles del desempleo. En Jerez, en las tres oficinas, la mayoría de los parados procede del sector terciario, el de los servicios y comercio, que está sufriendo el lastre de la caída del consumo. Posiblemente porque los que buscan empleo son conscientes de las dificultades de los servicios, y porque hay que abrir lo más posible el abanico para que a uno lo llamen para trabajar, en las tres oficinas del SAE en Jerez la mayoría de las demandas son para trabajos no cualificados. En Madre de Dios lo pide el 41,1% de los demandantes, en Capuchinos el 29,5% y en La Merced el 34,4%. Después llegan las peticiones para los servicios en la restauración, servicios personales, de protección y como vendedores de comercio (20,6%, 25,1% y 21,6%, respectivamente) y por último las demandas para artesanos y trabajos cualificados en industrias manufactureras y construcción (16,9%, 16,8% y 14,3%).