Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
REPORTAJE

La Exaltación del Sacramento

La hermandad de las Viñas sale hoy a la calle para dar la comunión a los impedidos de la feligresía, en una nueva demostración del buen hacer de la cofradía del Viernes Santo

JOSÉ VEGAZO
Actualizado:

Da gusto cuando las cosas se hacen bien, y en las Viñas, de un tiempo a esta parte, y nunca mejor dicho lo están... bordando. Con todas las letras, porque tras unos comienzos difíciles de Juan de Dios Domouso como hermano mayor de la hermandad de la Exaltación, a base de cariño, trabajo, ideas, muchas horas y un grupo competente que integra su Junta de Gobierno han conseguido ilusionar al resto de hermanos que forman la corporación del Viernes Santo.

Atrás quedan los controvertidos años de la Coronación Canónica de María Santísima de la Concepción, que supusieron (hoy se puede decir, cuatro años después) una losa complicada de apartar en la vida diaria de la cofradía. Hacía falta un nuevo aire, una corriente de aire fresco que renovara algunas actitudes en el seno de la cofradía de la Exaltación, y con muchos proyectos se ha conseguido que la normalidad vuelva a la parroquia de las Viñas.

Han sido tres años de trabajo, siempre con una profunda preocupación por el culto al Santísimo Sacramento, que han terminado por explotar en este último año de legislatura de Juan de Dios Domouso, y que tendrán su continuidad con el programa de actos que se presentará el próximo primero de diciembre a todos los hermanos en Cabildo extraordinario.

Más de 450 actos están recogidos para celebrar entre el 29 de noviembre de este año hasta junio de 2010 con motivo del cincuentenario de la fundación de la corporación, lo que significa que el próximo año y medio se vivirá de manera muy intensa allá por la parroquia de la fábrica de botellas. Y eso sin contar que hoy, en la Eucaristía de once y media de la mañana, se celebrará una Procesión de Impedidos en la que se repartirá la comunión a todos los enfermos de la feligresía.

Los actos hasta la festividad de la Inmaculada contemplan también el próximo viernes una mesa redonda sobre sagas de capataces, con participación de Diego García de los Santos y la familia Villanueva, de Sevilla, y la Eucaristía por los hermanos difuntos al día siguiente, 29 de noviembre, a partir de las 20h.

La Inmaculada

La festividad de la Inmaculada se vive de manera intensa, debido a la advocación de Concepción de su titular mariana, en la cofradía de la Exaltación. Los tres días previos al ocho de diciembre se celebrará el solemne Triduo a María Santísima de la Concepción Coronada, corriendo la predicación a cargo de Angel Obradors, y en los días del triduo se recogerá un kilo de alimentos por cada hermano que irán destinados a Cáritas.

El sábado, seis de diciembre, segundo día del triduo, se celebrará una ofrenda musical a cargo de diversas bandas de Jerez a la Concepción Coronada, a partir de las doce de la mañana, y tras la Eucaristía de Triduo tendrá lugar la zambomba de la hermandad.

Pero el día ocho de diciembre María será, más si cabe, el centro de las devociones de la barriada de las Viñas, ya que a las ocho de la mañana está previsto un Rosario de la Aurora por las calles de la feligresía con la bendita imagen de María Santísima de la Concepción Coronada. A su término, dará comienzo a las once y media de la mañana la Solemne Función en honor de la titular de la cofradía, con el recibimiento de los nuevos hermanos.

La Virgen de la Concepción quedará expuesta en solemne besamanos durante toda la jornada, y la hermandad ha tenido a bien encargarle al actual secretario del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de la ciudad, Francisco Mateos González, la décimo octava exaltación poética que se dedica a la dolorosa.

El cincuentenario

Pero sin duda, una de las sorpresas mejor guardadas por la cofradía de Juan de Dios Domouso son las actividades y las adquisiciones y conservación de patrimonio que se tienen pensado realizar hasta el cincuentenario de la hermandad, fechado desde junio del año que viene hasta el mismo mes del año 2010.

La hermandad presentará desde mañana, lunes, en la Casa de Hermandad los bocetos de todos los enseres que se presentarán en el Cabildo del próximo uno de diciembre, y que hoy les adelantamos por la calidad y cantidad de los mismos. Desde la hermandad se han tenido en cuenta los costes de algunas piezas, que serán sufragadas por grupos de hermanos, haciendo viable la operación. La cofradía presentará en el próximo cabildo el boceto para su aprobación de un nuevo guión de la hermandad, así como un lábaro sacramental, con un presupuesto de confección que ronda los 35000 euros entre ambas piezas, lo que habla bien a las claras de la calidad de las mismas.

No se queda ahí la hermandad, sino que la cofradía aceptará una donación de unos hermanos de una saya bordada para María Santísima de la Concepción, así como la restructuración y enriquecimiento de la saya de tisú de plata que tiene ya la Señora. Por supuesto, todo esto al margen de la nueva adquisición de la hermandad, que es el paso de misterio, y que continuará completándose sin ningún tipo de demora.

Muchos proyectos por tanto, mucho dinero, y mucha ilusión. Sobre todo, de eso último, sobra últimamente por las Viñas. Quizá por eso les vaya tan bien...