Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
DIFÍCIL. Encontrar plaza en días laborables es complicado. / J. G.
Jerez

Aparcamientos de alto coste en plena calle

Jerez es una de las ciudades más caras de España para estacionar durante una hora en la Zona Azul Su tarifa supera en 0,10 euros a las de Cádiz y Córdoba y en 0,20 euros a las de Sevilla y Valencia

J. AGUILAR NOVIS
Actualizado:

Aparcar en el centro supone una auténtica odisea cada día laborable para los muchos jerezanos y visitantes que necesitan utilizar el coche a la hora de desplazarse por las calles más transitadas de la ciudad. Con la implantación hace unos años de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento -ORA-, la Zona Azul pareció convertirse en una solución idónea para dosificar las plazas de estacionamiento entre los miles de vehículos que circulan habitualmente de lunes a viernes, de 9 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas. Sin embargo este sistema, desarrollado en la mayoría de ciudades de España, supone un gasto considerable para el bolsillo de muchas personas que acaban abonando más de 60 euros mensuales, si tienen su lugar de trabajo en el epicentro de Jerez. También existe la posibilidad de estacionar en un parking subterráneo pero en ese caso el gasto se dispara considerablemente.

Por lo tanto la opción más económica es peinar todas las calles adyacentes hasta encontrar un sitio libre. A cambio el ciudadano debe añadir unos minutos más de camino a pie hasta llegar a la oficina o al destino deseado, por lo que la mayoría de las veces acaban buscando una plaza en la Zona Azul. Cuando finalmente logra una vacante se le plantea un segundo problema, que no es otro que estar pendiente de que no pasen más de dos horas para evitar tener que pagar una multa por rebasar el tiempo límite. Esto supone un coste mínimo de 3.35 euros, que podría aumentar hasta 60 euros si no se paga durante la hora siguiente, una iniciativa que posibilitan las máquinas expendedoras del ticket en el mismo momento por lo que supone un alivio, aunque pueda parecer una contradicción.

En todo caso, si se hace una comparativa a nivel nacional-consultando los datos ofrecidos por un estudio realizado por Consumer Eroski este año en dieciocho poblaciones españolas-en Jerez se paga un alto precio por una hora de aparcamiento ya que los 0,85 euros establecidos son superiores, por ejemplo a ciudades como Córdoba o la capital gaditana donde el coste es diez céntimos menor. En este ránking, los jerezanos sólo son superados por Barcelona, que lidera con mucha diferencia la tabla con casi dos euros y medio por sesenta minutos, Málaga-1,15-, Madrid, Pamplona, San Sebastián y Bilbao, que tienen establecido un euro.

Más económico resulta aparcar para hacer una breve gestión, pues las máquinas jerezanas dispensan tickets a 0,15 que duran doce minutos, algo que no ocurre en otros puntos de la geografía española, que ponen el límite en un cuarto de hora, e incluso en 30 minutos.

jaguilar@lavozdigital.es