Verdasco se impone al argentino Acasuso y obtiene el punto decisivo para el tercer título de España
Es la primera vez que el combinado nacional gana a domicilio uno de los torneos más prestigiosos del tenis mundial
Actualizado: GuardarEl equipo español ha sellado hoy su tercera victoria en la Copa Davis, primera actuando como visitante, después del triunfo de Fernando Verdasco sobre José Acasuso (2-3, en 6-3, 6-7 (3), 4-6, 6-3 y 6-1) en el cuarto partido de la final ante Argentina que se ha disputado en el estadio Islas Malvinas de Mar del Plata, con triunfo ibérico por un global de 1-3.
El equipo español de Copa Davis ha levantado ya el trofeo de plata. En la pista azul y sintética preparada para esta serie en Mar del Plata, Emilio Sánchez, Marcel Granollers, Feliciano López, Fernando Verdasco y David Ferrer han alzado la enorme y codiciada 'ensaladera' ante casi diez mil espectadores.
El gran héroe del último día ha sido Fernando Verdasco, elegido a última hora por el capitán Emilio Sánchez para sustituir a David Ferrer en el cuarto partido de la finalísima, ha aprovechado su altísima moral tras participar también en el triunfo de dobles de ayer junto a Feliciano López. Y a pesar de sus nervios, de jugar prácticamente agarrotado dos sets y medio, ha sabido templar sus emociones, abstraerse de la presión ambiental y sacar adelante el partido más complicado de su vida.
El quinto punto de la final no se ha disputado, por decisión de la Federación Internacional de Tenis, dado que ya no servía para decidir nada. El global, por lo tanto, ha sido de 1-3 para España, con victorias de Feliciano López y la de hoy de Verdasco en individuales y el encuentro de dobles de ayer con esos dos mismos tenistas en liza.
El conjunto español sólo ha sufrido una derrota, la de David Ferrer en el primer encuentro frente a Del Potro, que hoy no ha podido actuar por lesión. Por cierto que Argentina llevaba un buen número de años sin caer como local en una eliminatoria de Davis, lo que duplica el mérito español en la conquista de hoy.
Verdasco ha sido el protagonista de un durísimo choque de tres horas y 58 minutos contra el 'Chucho' Acasuso, que desde finales del cuarto set ya mostró problemas en los abdominales superiores. El jugador de Misiones levantó dos bolas de partido, con su servicio, pero en la tercera, una derecha al fondo, profunda sirvió para dar el triunfo a Verdasco y a España.
Sexta final, tercer entorchado
La 'Armada Española' fue campeona en 2000 y 2004, y ésta era su sexta presencia en una final, y la cuarta en los últimos ocho años.
El conjunto español disputó en los años sesenta dos finales, ambas contra Australia. La primera de ellas en 1965 en Sydney (4-1), con Manuel Santana, José Luis Arilla, Juan Gisbert y Juan Manuel Couder, y 1967 en Brisbane, con Santana y Manuel Orantes, Arilla y Gisbert (4-1).
Treinta y tres años después, en Palau Sant Jordi de Barcelona, Juan Carlos Ferrero, Alex Corretja, Albert Costa y Joan Balcells lograron el título al vencer a Australia, por 3-1.
En 2003, en Melbourne, España estuvo muy cerca pero cayó por 3-1, con Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá, Feliciano López y Alex Corretja. Al año siguiente, ya en Sevilla, España logró su segundo título al derrotar en la final a Estados Unidos, por 3-2, con Rafael Nadal, Carlos Moyá, Tommy Robredo y Juan Carlos Ferrero.
La 'Legión Argentina', buscaba por primera vez alzarse con la 'ensaladera de plata', en su tercera final de la historia, con derrotas en 1981 ante Estados Unidos en Cincinnati, con Guillermo Vilas, José Luis Clerc, como abanderados, y en 2006, con David Nalbandian, José Acasuso, Juan Ignacio Chela y Agustín Calleri frente a Rusia, en Moscú.