Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

«El mayor reto que tenemos por delante es limpiar la imagen de la ciudad»

«Nos vamos a encontrar una situación económica mucho peor que la que dejamos, pero no lo usaremos como excusa» Su Gobierno dará un «impulso a la economía y desbloqueará los proyectos a través del diálogo y el entendimiento»

JESÚS M. ARAGÓN
Actualizado:

Casi 18 meses después de dejar de ser el primer edil de la ciudad, José María Román, volvió ayer a la Alcaldía para sentarse en el sillón principal. Los votos de su partido, el PSOE, y sus nuevos socios, PSA e IU, lo sitúan por segunda vez al frente del Ayuntamiento.

-De nuevo alcalde... ¿qué les diría a quienes piensan que vuelve al poder por la 'gatera'?

-Sí, he oído decir que entro por la puerta de atrás. Yo matizaría que entro por la puerta de servicio, pero por la de vocación de servicio público para mi ciudad, por esa.

-¿Por qué tanto empecinamiento en recuperar la Alcaldía?

-No he tenido un proyecto personal. He trabajado firmemente en el proyecto político de los socialistas de Chiclana, y el acuerdo alcanzado es de partidos, no de personas ni va contra nadie.

-¿Cómo definiría este último año y medio en su vida?

-Desde el punto de vista personal ha sido una etapa más. Volví a mi profesión como docente y ahora afronto una nueva fase en la política activa, en exclusiva y con mucha ilusión y ganas de trabajar.

-¿Qué cree que se va a encontrar en el Ayuntamiento mañana?

-Una situación económica mucho peor que la que dejamos, y una situación administrativa con muchos expedientes que no han progresado nada. Lo primero que necesitamos es saber exactamente en qué estado están las cosas, pero no voy a usar el cómo nos encontremos la situación como excusa; estamos aquí para encontrar soluciones, no para echar las culpas a nadie.

-¿Qué le diría a un chiclanero que está en paro y no tiene recursos para acceder a una vivienda?

-Uno de los ejes en el discurso de toma de posesión es la preocupación por los alquileres, las hipotecas y la pérdida de empleo. Vamos a convocar a las asociaciones vecinales, empresarios y sindicatos para poner en marcha un plan de empleo y dinamización de la economía que permita que aquellos que están en paro y que viven situaciones difíciles puedan encontrar una salida. Además, queremos poner en marcha un plan de vivienda muy ambicioso y consensuar con los agentes económicos un plan de desarrollo que permita impulsar la economía.

-¿Y al propietario de una vivienda ilegal que quiere legalizarla?

-Quien tiene una vivienda ilegal tendrá que sufragar los servicios de los que vaya a disponer, pero no le vamos a poner el más difícil todavía como pretendían Marín y los suyos. Vamos a poner en marcha el proceso poquito a poco, prestando en primer lugar los servicios básicos y faseando las obras. No vamos a hacer castillos en el aire. Las Áreas de Gestión Básica son fundamentales por un lado para dotar de servicios a las familias y por otro para reactivar la economía local.

-Priorice: ¿ronda oeste o tranvía?

-Ambos proyectos deberán ir de la mano y desarrollarse de forma simultánea. Nunca he comprendido cómo se le da la espalda a proyectos que entre los dos suman 150 millones de euros de inversión y que transformarán de forma radical la movilidad en Chiclana. Tenemos que agilizar ambas actuaciones y debemos mimar a la Junta para que nos preste la ayuda que siempre nos ha prestado. No queremos la confrontación con nadie.

-¿Cree que tiene el mejor equipo para afrontar lo que resta de legislatura?

-Creo que tengo un buen equipo. Es un equipo multicolor, con PSOE, IU y PSA, que va a dar mucho juego y que generará más debate y aportará mayor riqueza por su variedad. Además, creo que el futuro político de Chiclana pasa por términos muy parecidos al Gobierno actual, cada vez las mayorías absolutas son más complicadas, y se precisa de mucha mano tendida y mucho diálogo para que los proyectos políticos puedan avanzar.

-¿Es suficientemente consistente este pacto de PSOE-PSA-IU?

-El proceso largo de conversaciones que hemos tenido ha sido el mejor elemento para asentar las raíces de este bloque. Tendremos un Gobierno con delegaciones, pero sin compartimentos estancos; se ha demostrado que los gobiernos de taifas no funcionan.

-¿Y es legítima esta alianza?

-Totalmente. No creo que haya algo más legítimo que tres fuerzas como el PSOE, el PSA e IU se alíen para formar un Gobierno en Chiclana. Es un Gobierno absolutamente coherente con los resultados de las urnas en 2007.

-¿Cómo piensa levantar la devaluada imagen de Chiclana?

-Esa es la tarea más difícil que hay por delante. La imagen de Chiclana y su buen nombre costó muchos años forjarlos. Chiclana era sinónimo de calidad y de cuestiones agradables, era algo apetecible. Todavía no somos conscientes de hasta dónde se le ha hecho daño a esta ciudad hablando como se ha hablado tan irresponsablemente. Esas comparaciones odiosas que se han hecho, ese tirar por la borda tanto trabajo en materia de desarrollo de este municipio es la tarea más difícil que hay. Pero es algo que no va a depender sólo de la alcaldía, va a depender de todos. Para ello solicito especialmente la responsabilidad de aquellos que han practicado la lapidación, la ofensa, la injuria. Porque se le ha hecho muchísimo daño al empleo, la economía y al buen nombre de Chiclana.

chiclana@lavozdigital.es