El Plan de Reindustrialización ha posibilitado la creación de 120 empleos con su apoyo a las empresas
Técnicos municipales y del órgano estatal preparan un convenio de colaboración para la cesión del terreno y el desarrollo del «edificio comercial inteligente»
Actualizado: GuardarEl director general de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Jesús Candil, acompañado por la diputada nacional Ana Chacón, y el alcalde de El Bosque, Antonio Ramírez (PSOE), las ayudas del Programa de Reindustrialización 2009, en un encuentro celebrado en la localidad bosqueña. Al dicha presentación asistieron representantes de otros ayuntamientos serranos y empresarios de la comarca.
Candil ofreció una valoración «muy positiva» de la operatividad que está teniendo el Proyecto de Reindustrialización en la comarca de la Sierra de Cádiz, donde hasta hace dos años no había operado en ningún proyecto. Según los datos facilitados por Jesús Candil, en los dos últimos años «hemos apoyado 26 proyectos, 8 en 2007 y 18 en 2008 que han comportado unas inversiones de casi 30 millones de euros y a los que hemos apoyado con casi 7,5 millones de euros, con una generación de empleo directo de casi 120 puestos de trabajo». Esta ayuda se ofrece desde el 2004-2005 y los empresarios serranos y ayuntamientos no comenzaron a acogerse a ellas hasta el año 2007, después de unas gestiones que inició Ana Chacón.
Una de las novedades de la convocatoria de ayudas para el año 2009, cuyo plazo para la presentación de las solicitudes se cierra el próximo 10 de diciembre, es «la exención de avales para los primeros 100.000 euros de ayudas», lo que supondrá, a juicio del director general de Industria, «que proyectos de pequeñas empresas o nuevos emprendedores, que no supongan grandes costes presupuestarios, podrán ser apoyados y no van a necesitar un aval que para este tipo de empresas o emprendedores es prácticamente imposible conseguirlos».
Entre los beneficiarios de la edición del año 2008 se han encontrado 11 iniciativas empresariales y 7 actuaciones en infraestructuras, promovidas por administraciones públicas. Entre las iniciativas privadas se ha invertido en las actuaciones aeronáuticas de El Bosque y Espera y en la Cooperativa Agrícola Los Remedios en Olvera. También se han beneficiado empresarios de los sectores de la Madera y el Mueble y la Marroquinería. Aunque éstos cuentan con planes de apoyo específicos.
Arcos ha sido una de las administraciones locales que han solicitado ayudas. En concreto, para la convocatoria de 2008 presentó el proyecto de creación del Centro de Transportes El Peral con una inversión aproximada de 800.000 euros. En este caso, el Consistorio obtuvo una subvención a fondo perdido de 391.000 euros, es decir, el 50 por ciento de la inversión prevista. Para la convocatoria de 2009, y al tratarse de una subvención plurianual, el Ayuntamiento solicitará otra ayuda para la continuidad de este proyecto.
Iniciativa
Las ayudas que ofrece el Ministerio de Industria a las empresas consiste en la dotación de un préstamo, sin intereses, de hasta un 50 por ciento de la inversión. El mismo tiene que ser devuelto en 15 años pero no se comienza a pagar hasta el sexto porque tiene 5 años de carencia. Mientras que para las administraciones, para las iniciativas para la creación de infraestructuras industriales, la ayuda es a fondo perdido, incluyendo hasta el 50 por ciento de la inversión, aunque pueden llegar al 75 por ciento, con las mismas condiciones crediticias que tienen los particulares.
sierra@lavozdigital.es