UNIÓN. Los comerciantes deciden qué medidas tomar. / s. s.
SAN FERNANDO

Los Comerciantes se unen para pedir soluciones por las pérdidas de las obras del tranvía

Asegurán que las Administraciones no han cumplido con lo prometido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las mismas obras del tranvía fueron el lugar elegido ayer por los comerciantes de la calle Real para reunirse y tomar decisiones conjuntas respecto a la sitación de sus negocios. Más de media decena de empresarios aportaron sus opiniones sobre el modo en el que quieren hacer llegar a las diferentes administraciones el malestar conjunto que están padeciendo a consecuencia de las obras que se realizan en la misma puerta de sus comercios.

«Las ayudas del Ayuntamiento son insignificantes, los plazos no se están cumpliendo y tampoco la longitud de los tramos en obras», aseguró uno de los afectados. «Nadie nos avisó del comienzo de las obras y tampoco nos consultaron por el mejor momento para empezar los trabajos», insistían otros. El descontento entre la mayoría de los comerciantes de la calle Real es generalizado y aseguran que las perdidas están superando el 80% porque los ciudadanos ya no entran en las tiendas por la complicación que les supone acceder a la calle Real y sus aledaños, explicaban.

El colectivo dejó ayer claro que sus intenciones no eran en ningún caso intentar detener el tranvía pero si pedir daños y perjuicios por las pérdidas que les está ocasionando. El modo de hacerlo queda aún en aire, pero están barajando varias opciones que pasan por realizar un escrito conjunto, o poner el caso en manos de abogados de forma individual. El caso es hacer presión para que las ayudas recibidas compensen las pérdidas en el tiempo que duren las obras. «Decían que el primer tramo duraría dos meses y no se empezaría el siguiente sin que estuviera finalizado, todo es mentira, está media calle Real en obra y no sabemos cuando va a termninar esto».

Los comerciantes aseguraron que pedirán explicaciones tanto al gobierno local como al autonómico y que sin lugar a duda la campaña de navidad se verá fuertemente afectada por las obras. Además resaltaron las complicaciones que encuentran para aparcar y llegar con sus vehículos cerca del centro «y nosotros venimos a trabajar, los ciudadanos que no tienen más opciones se van a otras tiendas». En una próxima reunión darán a conocer el acuerdo definitivo sobre las medidas a llevar a cabo.

Por su parte, el segundo Teniente alcalde y responsable del IMPI, Manuel Prado Fernández, aseguró ayer en rueda de prensa que el gobierno local ha sido el único que ha cumplido su promesa de ofrecer ayudas a los comerciantes «nos gustaría poder dar mucho más pero las arcas municipales no lo permiten, sin embargo la Junta de Andalucía es la que no ha cumplido con lo que dijo ya que ninguna concejalía se hace cargo ahora de las ayudas que dijieron que iban a dar los pequeños empresarios del casco histórico de la ciudad».