NUEVA DENUNCIA. Cuatro de los cinco despedidos. / CRISTÓBAL
Jerez

Los trabajadores de Veinma Bahía llevan a la Justicia los despidos y los impagos

La empresa de Rafael Mateos prescindió de cinco empleados, a los que adeuda varios pagos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Algunos de los empleados de los que la empresa administrada por Rafael Mateos, Veinma Bahía, prescindió el pasado día 31 de octubre llevaban más de 36 años trabajando en este negocio que antes se llamaba Grupo Carrillo hasta que fue absorbida por su actual propietario en 2003. Otros ya habían cumplido varias décadas -los que menos ya estaban en 12 años- como chapistas, mecánicos, pintores o conductores para el mantenimiento de vehículos industriales del que actualmente es el servicio oficial de Renault en Jerez.

Desde finales del mes de octubre cinco trabajadores de esta empresas están en el paro porque «el propietario dice que no hay dinero, pese a que otras sucursales de su negocio -Veinma Industriales Mateos, Veinma Carrocerías, etc.- siguen funcionando», y a día de hoy no sólo están la dramática situación de «tener que buscar otro empleo», sino que encima no han cobrado las nóminas de agosto, septiembre y octubre, así como parte de la de julio.

Cuando les llegó la carta de despido no se extrañaron, porque «hacía meses que había retrasos en los pagos, que nos daba abonos de 100 euros o lo que hubiera en caja pero sin pagar el sueldo completo». Por esa razón, tanto los cinco despedidos como una quincena de sus compañeros acudieron a los tribunales y pusieron una denuncia contra el empresario.

«Familias enteras están pasándolo mal por su culpa», afirma uno de los trabajadores despedidos, que lamentan que el empresario «no deje la cantinela de que no tiene dinero y siga sin pagarnos a nosotros y a los que continúan en la empresas, pese a que es uno de los que inyectó capital en el Xerez».

De hecho, sólo les indemnizó con el 60% de lo que les correspondía, y les dijo que el resto lo tendrían que solicitar a Fegasa, el Fondo de Garantía Salarial. Sin olvidar que en el último acto de conciliación el abogado de Mateos quiso pagarles parte de la deuda con pagarés que «no aceptamos, porque eso no supone ninguna garantía de que cobraremos».

Una vez que estuvieron en la calle, y mientras arreglaban sus papeles para cobrar las prestaciones por desempleo -que «van a tardar meses»-, los trabajadores se percataron de que Rafael Mateos también llevaba desde el mes de julio sin abonar las cuotas a la Seguridad Social por estos empleados, «y no sabemos ocurre lo mismo con el resto».

Todos estos motivos han llevado a estos ex cinco trabajadores a poner una nueva denuncia contra Mateos, esta vez por los despidos.

ppacheco@lavozdigital.es