Propuesta común en Jerez con motivo del Día contra la Violencia de Genero
Los grupos políticos acuerdan pedir más recursos y atención para las víctimas Se aprobará en el próximo Pleno
Actualizado:La Comisión Informativa de Servicios a la Comunidad reunida ayer en el Ayuntamiento, y presidida por la teniente de alcalde y delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, abordó, entre otros asuntos, una propuesta conjunta por parte de todos los grupos de la Corporación con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.
En este sentido, y ante un nuevo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, esta propuesta viene a «reiterar el compromiso adquirido por los poderes públicos para la erradicación de este enorme problema social que directamente atenta contra los derechos humanos y contra los valores que legitiman nuestro sistema democrático».
A casi cuatro años de vigencia de la Ley Orgánica Integral contra la Violencia de Género, la violencia masculina que se ejerce contra las mujeres, como problema social y por tanto político, «obliga no sólo a continuar con la responsabilidad institucional que nos atañe sino a intensificar compromiso político con toda la sociedad y especialmente con las mujeres víctimas de malos tratos», señaló el Consistorio en un comunicado. «Esta Corporación Municipal insiste en el apoyo y la voluntad social de toda la sociedad sin fisuras para posicionarse abiertamente alzando la voz contra la violencia masculina contra las mujeres. Y siendo consciente de su responsabilidad política, seguirá impulsando acciones preventivas y divulgativas, de formación y sensibilización y desarrollando propuestas de intervención en todos los ámbitos siempre con la esperanza de algún día no muy lejano conseguir Un Jerez libre de violencia».
Más recursos
Así las cosas, la propuesta en cuestión recoge instar al Gobierno de la nación y a la Junta de Andalucía en el marco de sus respectivas competencias, pongan a disposición de las mujeres víctimas todos los recursos posibles implantando definitivamente la red integral de asistencia y apoyo a las mujeres víctimas de la violencia de género. También se insta al Gobierno de la nación a seguir fomentando programas específicos para abordar la situación de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad. Por otro lado, se pide a la Junta que proceda a la dotación de los recursos necesarios para la ampliación de servicios de atención integral a mujeres víctimas de violencia de género.