Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
REACTIVACIÓN. La construcción de casi 35.000 inmuebles en Jerez en los próximos años supondrá una reactivación del sector. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

El Plan Local prevé la creación de 34.274 viviendas en los próximos diez años

El proyecto será impulsado con el próximo PGOU y contará con 16.465 protegidas para venta y alquiler El delegado municipal Antonio Fernández destacó que está generado por la necesidad de los jerezanos

J. AGUILAR NOVIS
Actualizado:

La caída del sector inmobiliario no es equivalente a la necesidad de viviendas de los ciudadanos, ya que la crisis económica repercute en la subida de los tipos de interés. Pero hay una gran demanda que los jerezanos dejan patente en los números reflejados en los estudios realizados para el Plan Local de Vivienda, impulsado desde el Ayuntamiento y que permitirá la construcción de un total de 34.274 incluidas en el próximo Plan General de Ordenación Urbana.

El delegado de Vivienda e Infraestructura, Antonio Fernández, dio a conocer esta iniciativa, tras la celebración de la Comisión Informativa de Fomento Económico y Desarrollo Territorial en la mañana de ayer. «Este plan responde de manera fiel a las necesidades de la ciudad», declaró el responsable municipal del área, a la vez que explicó la puesta en marcha del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda, un proyecto que va acorde con el próximo PGOU y en base a los planes similares impulsados desde las administraciones supramunicipales.

Potenciar las VPOs

El Plan Local de Vivienda de Jerez prevé la construcción de un total de 34.274 a lo largo de los próximos diez años, aunque desde el Gobierno municipal quisieron resaltar que algo menos de la mitad-16.465-se edificarán en régimen de Protección Oficial-VPO-. Fernández unió esta cantidad con las que están previstas en el actual PGOU-algo más de 4.000-para asegurar que desde el Consistorio se fomentará la construcción de más de 20.000 viviendas de VPO en diez años. En este sentido, diferenció las que saldrán a la venta-10.192-de las que estarán sometidas a régimen de alquiler-6.273-.

El Plan establece que existe una necesidad de 61,90% de inmuebles protegidos para su venta y de un 38,1% para alquilar, entre las que se encuentran las dedicadas al programa de integración social y alojamientos-1.129-, las de renta básica-2.635-, las que tienen opción de compra-753- y las de alojamiento con "3,5 Iprem-1.756-. De las 10.192 viviendas protegidas que saldrán a la venta, 6521 serán de régimen especial, 2.585 de precio general y 1.086 de MYA "5,5 Iprem.

Asimismo, la distribución en cuanto a la clasificación de suelo, según el PGOU, el número de viviendas previstas para el área de reserva son 9.000 y de ellas 7.000 serán VPO, mientras que un total de 18.005 irán en los sectores de suelo urbanizable sectorizado-5.816 en régimen protegido-, dejando un total de 7.269 para sectores de suelo urbano no consolidado, siendo aproximadamente la mitad-3.649-de viviendas protegidas.

jaguilar@lavozdigital.es