El déficit del Ayuntamiento se multiplica con cuatro y alcanza los 28 millones de euros
El teniente alcalde, Juan Manuel Bermúdez, argumenta que los datos no reflejan la refinanciación de la deuda Cerró el presupuesto de 2007 con 4 millones más de gastos
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Jerez acumuló un décifit presupuestario algo superior a 30,5 millones de euros durante el ejercicio 2007, un dato que ayer dio a conocer públicamente el director de Política Fiscal y Financiera, Cornelio Vela, después de la celebración de la comisión especial de cuentas, junto al teniente alcalde Juan Manuel García Bermúdez. Esta cifra supone un incremento aproximado a cuatro millones respecto con la que cerró el año 2006, que rozó los 27 millones de euros y además supone una acumulación total de deuda de 575 millones de euros.
Sin embargo el mayor agujero económico se queda en las cuentas del Ayuntamiento matriz, que multiplicó por cuatro su déficit en sólo doce meses, pasando de tener algo más de 7,6 millones para situarse con 28 millones. Los otros 2,4 millones corresponden a diferentes organismos autónomos dependientes de la Administración municipal y en total la deuda asciende a 449 millones.
La justificación del Gobierno municipal al incremento de los números rojos, en palabras del teniente alcalde Juan Manuel García Bermúdez, es que «nuestro objetivo primordial para 2007 era conseguir más estabilidad financiera y económica, refinanciar la deuda bancaria, reducir el gasto, pagar a los proveedores que llevaban años sin cobrar y aumentar la eficacia recaudatoria sin que haya supuesto una merma de calidad de los servicios que se presta a los ciudadanos».
Presupuesto ajustado
No obstante, Cornelio Vela recordó que el resultado presupuestario ajustado en 2007-incluyendo los pagos realizados para deudas de ejercicios anteriores-es sensiblemente inferior al del 2006. El director de Política Fiscal hizo una comparativa entre ambos años para indicar que se ha pasado de 50,8 a 50,4 millones de euros en el último curso.
Asimismo recordó que el plan de saneamiento se ha ido adaptando a las necesidades pero no influye en el pago a proveedores y ya se está elaborando uno nuevo para los próximos cuatro años.
Pese a todo, el Ayuntamiento reconoce que la deuda con los proveedores a corto plazo asciende a 342 millones por los 206 que acumulaba en 2006, mientras que a corto plazo acumula 106 millones con los proveedores. Vela aseguró que con la refinanciación se ha evitado que esta cantidad ascendiera a doscientos millones. Bermúdez señaló que «ahora estamos controlando la deuda con los proveedores y hay un compromiso de pago del corriente y de lo que se le debía anteriormente».
jaguilar@lavozdigital.es