Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CONTROL. Un agente se dispone a pedir la documentación al conductor de un vehículo. / LA VOZ
Jerez

Casi 350 conductores detenidos en Jerez desde el mes de mayo

La modificación del Código Penal hace seis meses ha convertido en delito circular sin permiso de conducción o superando la tasa de alcohol

LA VOZ
Actualizado:

A fecha de hoy ya son 347 los conductores detenidos en Jerez desde que entrara en vigor la modificación del Código Penal el pasado 1 de mayo, que considera como delito hechos tales como circular careciendo de licencia de ciclomotor, permiso de conducción para turismos o superar la tasa de alcoholemia en controles rutinarios de tráfico.

Los agentes de la Policía Local se ven obligados prácticamente a diario a detener a conductores para los que antes estos comportamientos sólo suponían una falta. Los últimos en ser detenidos fueron sorprendidos por la autoridad en la madrugada de ayer. Una persona que responde a las inciales de D.P.C. fue detenido por conducción negligente y temeraria en la avenida Alcalde Álvaro Domecq. El sujeto conducía a gran velocidad haciendo caso omiso de la señalización existente, por lo que fue interceptado por la Policía Local a la altura de la avenida José Cádiz Salvatierra. Tras ser identificado se pudo comprobar que mostraba síntomas de intoxicación etílica, dando positivo en las pruebas de alcoholemia.

Otros tres

Otros tres conductores, J.T.I., F.B.J. y C.D.B., fueron detenidos por la Policía Local al ser sorprendidos cuando circulaban por las calles de Jerez sin la preceptiva autorización para ello.

Por otro lado, agentes de servicio por la zona centro fueron requeridos por un ciudadano que acababa de reconocer a otro como presunto autor de un intento de robo en su domicilio; los agentes procedieron a la identificación del denunciado, tratándose de H.L.N., quien fue detenido y trasladado a dependencias policiales al ser reconocido sin género de dudas por el requirente.

Campaña DGT

Por otro lado, cabe recordar que el Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Recursos, Seguridad y Movilidad, está colaborando con la Dirección General de Tráfico (DGT) en una nueva campaña de tráfico a nivel nacional, en esta ocasión, para el control del uso indebido del teléfono móvil en la conducción. Durante estos días la Policía Local está intensificando, precisamente, sus controles de vigilancia respecto a esta práctica en toda la ciudad.

La campaña, que se prolongará hasta la semana que viene, tiene por objeto reducir la accidentalidad motivada por las distracciones, que constituyen una de las principales causas genéricas de los accidentes, y de forma especial, las que provienen del uso indebido del teléfono móvil durante la conducción. La DGT considera fundamental la colaboración de los ayuntamientos en esta iniciativa, pues tanto en ciudades como en carreteras interurbanas es muy frecuente observar a conductores que hacen uso del teléfono, aumentando el riesgo de accidente.

Según ha hecho público la DGT con motivo de su campaña de sensibilización, «minuto y medio hablando por el móvil supone dejar de percibir el 40% de las señales de tráfico». Asimismo, la DGT ha informado de que diversos estudios han demostrado que el uso del teléfono móvil «es un factor que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes. Mientras se habla por teléfono, aunque sea manos libres, se pierde la capacidad de concentración necesaria para conducir: no se mantiene una velocidad constante y la distancia de seguridad no es suficiente con el vehículo que circula delante».