Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y el candidato a la Alcaldía capitalina por el FSLN, Alexis Argüello, saludan a los simpatizantes que participan en un acto de celebración del triunfo en las elecciones. /EFE
comicios

Daniel Ortega valida por decreto los resultados de las elecciones municipales nicaragüenses

EFE |
MANAGUAActualizado:

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha anunciado la promulgación por decreto de la validez de los recientes comicios municipales y de sus resultados, que la oposición considera nulos por fraudulentos.

En un mitin en Managua, Ortega ha adelantado que se publicará un decreto de Estado para "reconocer la legitimidad" de las elecciones del pasado 9 de noviembre, en las que el Poder Electoral le ha dado el triunfo al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Las elecciones se realizaron en 146 de los 153 municipios de Nicaragua y sus resultados definitivos son rechazados "por fraudulentos" por la oposición encabezada por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y sus aliados porque en este proceso hubo irregularidades, violaciones y anomalías "de grandes dimensiones". Según los resultados dados por el CSE, el FSLN ganó en 105 de los 146 ayuntamientos disputados en los comicios municipales, incluida Managua, y hoy festejan su triunfo con una fiesta popular.

"Reafirmar el respeto a la división de poderes"

El documento también dice que reconoce al CSE "como el único Poder del Estado y la única autoridad nacional con jurisdicción y competencia exclusiva en materia electoral y por consiguiente como el único capaz de poder decretar la nulidad de cualquier tipo de elecciones".

Ortega señaló que, en cumplimiento de la Constitución, se "rechaza de plano por ser notoriamente inconstitucional la iniciativa de ley de declaración de nulidad de los comicios realizados el 9 de noviembre de 2008 suscrita por 41 diputados" de la oposición liberal esta semana ante la Primera Secretaría del parlamento nicaragüense, que pretenden aprobar la próxima semana.

El gobernante hace un llamamiento "patriótico" a estos diputados a "reafirmar el respeto a la división de poderes en el Estado nicaragüense de tal manera que en lo que a elecciones nacionales, municipales y regionales se refiere esta labor es organizada, dirigida y administrada por el CSE". Agrega que esta labor debe realizarse "sin interferencias de ningún otro poder del Estado, de terceros estados, ni de organismos regionales o internacionales públicos o privados".