La Audiencia Nacional no tira la toalla en el 'caso De Juana'
La Audiencia Nacional no tira la toalla en el 'caso De Juana' a pesar de que sabe que conseguir la extradición no va a ser fácil. El juez Eloy Velasco remitió ayer a la Fiscalía de la Corona de Belfast todas las aclaraciones sobre las acusaciones contra el ex etarra y sobre el procedimiento penal español.
Actualizado: GuardarEsta es la respuesta al requerimiento del Ministerio Público del Reino Unido, quien había pedido información complementaria a la Audiencia Nacional para seguir adelante con el proceso de entrega del huido. Velasco ha introducido nuevos argumentos para lograr la extradición después de que la Fiscalía e Interpol le informaran de que iba a ser casi imposible conseguir la entrega, puesto que la euro-orden no es válida, ya que el delito de enaltecimiento al terrorismo no está penado con más de tres años de cárcel .
El juez apela al artículo cinco del Convenio para la Prevención del Terrorismo del Consejo de Europa, que deja abierta la puerta a la entrega por delitos condenados a más de 12 meses, como sería este caso. Velasco recuerda al juez Tom Burgess que este convenio deja en manos del país requerido la decisión de entregar a un huido aunque el delito no esté penado en los dos países.
Además, el magistrado insiste en que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea hace hincapié en que hay que «posibilitar al máximo la cooperación jurídica entre los estados miembros para construir un espacio de seguridad, libertad y justicia» común.
El magistrado hace además una larga exposición para aclarar a las autoridades británicas por qué la Audiencia Nacional quiere interrogar al etarra huido, aunque éste no haya sido todavía imputado formalmente. Velasco detalla que en el sistema judicial español, a diferencia del británico, es un juez de instrucción quien investiga los posibles delitos y que para concluir esa investigación es indispensable, como garantía para los propios sospechosos, que éstos tengan la oportunidad de declarar.
Velasco señala que la investigación judicial en este sumario, que cuenta ya con 1.460 páginas, está cercana a su conclusión y sólo falta de tomar declaración al principal acusado, el propio De Juana, quien se ha negado a comparecer.