![](/cadiz/prensa/noticias/200811/22/fotos/062D6CA-CUL-P2_1.jpg)
El actor sanroqueño Juan Luis Galiardo recibe el tributo del Festival de Huelva
El actor sanroqueño Juan Luis Galiardo (2 de marzo de 1940) recibió anoche el Premio Ciudad de Huelva del Festival de Cine Iberoamericano. El galardón llegó acompañado de una enorme ovación, recibida por un cómico que se congratuló de pertenecer a una «generación de supervivientes» nacidos en la posguerra que han marcado un hito en la interpretación en España.
Actualizado: Guardar«Buscamos señas de identidad en el mundo del cine, teatro y televisión», dijo Galiardo de esa generación, en la que incluyó a José Sacristán, Sancho Gracia, Juan Diego -«mi máximo competidor y estímulo de mi vida»-, y Emilio Gutiérrez Caba, entre otros muchos.
El gaditano agradeció la presencia en el acto de la directora teatral Chusa Martín, de la que ha dicho que le abrió «las puertas del teatro, porque el cine es muy cabrón, porque cuando estás a gusto te cortan para hacer otra toma, y eso no pasa en el teatro».
Para Martín, que comenzó a trabajar con él hace 16 años en Antígona, conocer a Galiardo ha sido «una de las mejores cosas» que le han pasado en la vida. Juan Luis Galiardo repasó su trayectoria huyendo de las etiquetas y los grupos estilísticos: «No soy actor de método, soy de la taberna de la vida, del vino tinto y olé», afirmó durante su intervención, agradecido por la acogida recibida en Huelva. Respecto a su vida personal, se mostró más irónico: «Me levanto y siento que todo el cuerpo es un sonajero, con la espalda y las cervicales sonando, pero me tomo tres cucharadas soperas de aceite de oliva con un limón. Antes empezaba el día llamando a Rafael Azcona para preguntarle si me quería, pero ahora no puedo hacerlo».