Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
COLAS. Ante una oficina del SAE en Cádiz. / ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Los parados de la construcción serán contratados por los ayuntamientos

Los desempleados del sector que se queden sin paro en enero harán obras sociales

LA VOZ
Actualizado:

El consejero de Empleo, Antonio Fernández , adelantó ayer que a finales de diciembre estará listo para su aplicación un plan de choque, dotado con 20 millones de euros, para la contratación de parados de la construcción y que hayan agotado las prestaciones por desempleo. El responsable de las políticas laborales autonómicas señaló que con este plan se pretende que los ayuntamientos y las organizaciones no gubernamentales contraten a trabajadores de la construcción para desarrollar obras de interés social. En este sentido, el consejero apuntó que el presupuesto del plan se distribuirá en proporción al paro en el sector de la construcción de cada territorio.

Fernández puso como ejemplo Jerez de la Frontera, que «tiene, por desgracia, el liderazgo de ser la tercera ciudad andaluza de mayor crecimiento del paro en construcción» junto con Málaga y Sevilla. Asimismo, defendió las políticas de empleo que la Junta ha llevado a cabo en construcción y ha citado el plan de medidas extraordinarias para el mercado de trabajo andaluz (MENTA), que «va a tener una gran incidencia en las grandes ciudades andaluzas». Informó, asimismo, de que la Consejería de Empleo colaborará con la Diputación de Cádiz en la aportación de fondos para generar empleos en las poblaciones de menos de 20.000 habitantes, donde «porcentualmente la crisis de la construcción ha afectado de manera más fuerte». El consejero confió en que alguna entidad privada, dentro de su obra social -dijo sin mencionar a las cajas de ahorros-, aporte fondos al empleo, ya que estas entidades deben destinar un porcentaje de sus beneficios a obras sociales.