ENTRAÑAS. Interior de la planta puertorrealeña. / ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Airbus parará la producción del A380 de forma temporal durante el mes de diciembre

Este paro afectará a 155 trabajadores en Puerto Real y la empresa aún no ha comunicado la carga de trabajo de 2009

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con un susto se despertó en la jornada de ayer la Bahía industrial. Se informó de que Airbus iba a dejar de fabricar piezas o partes del A380 en España y que se suspendía toda su producción en las tres plantas -Puerto Real, Illescas y Getafe- que tiene el constructor aeronáutico en e país. La realidad es bien distinta. La compañía tiene intención de parar esta producción sólo y exclusivamente durante el mes de diciembre. Esta medida es temporal, es una consecuencia del acuerdo alcanzado con los sindicatos en 2007 y no se llevará a cabo si no cuenta con el visto bueno de los representantes de los trabajadores, que con la firma de esta resolución ya aceptaron la existencia de este expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en 2008.

Así las cosas no hay motivo para la alarma. ¿Por qué se ha llegado a esta situación? El programa del A380 -el avión de pasajeros más grande del mundo, cuyo estabilizador horizontal de cola se fabrica en Puerto Real- sufrió una serie de retrasos que provocó la puesta en marcha del plan Power 8, con el que la empresa pretendía ahorrar 2.000 millones de euros anuales hasta el año 2010. La recuperación de estos retrasos prevista para este año no se ha cumplido en lo que a entregas se refiere. La producción, sin embargo, ha ido al ritmo esperado, por lo que hay un exceso de ésta en almacén que aún no ha sido montada en nuevos aviones que deberían haberse entregado este año.

Al mismo tiempo, Airbus trabaja en un nuevo plan de entregas para el próximo año. Aún no está definido, por lo que en cada una de las plantas desconocen a qué ritmo se deberá sacar adelante la producción durante 2009 para que no se retrase ninguna entrega ni se creen bolsas de partes fabricadas que se demoren en los almacenes a la espera de las monten. Los trabajadores están también a la espera de que la compañía les comunique la carga de trabajo prevista para el próximo ejercicio. Estaba previsto que esta información se transmitiera en una reunión que debió tener lugar el pasado día 4 de noviembre que, finalmente, fue aplazada. Aún no tiene fecha de celebración, aunque fuentes sindicales señalaron que no tendrá lugar antes de enero.

Algo previsible

El presidente del comité interempresas de Airbus y EADS-CASA, José Alcázar, explicó a este periódico que esta parada temporal «está dentro de lo previsto» y señaló que los trabajadores de las distintas plantas de la compañía no tienen que preocuparse. Los 155 empleados afectados por este ERTE en Puerto Real -138 directos y 17 indirectos- pertenecen todos al programa del A380 y detendrán su producción durante los 18 días de trabajo previsto en el calendario laboral de la planta para el mes de diciembre. El presidente provincial del PP de Cádiz y portavoz de Empleo del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, José Loaiza, lanzó al Gobierno autonómico la pregunta de qué piensa hacer ante este anuncio de Airbus, que calificó como «varapalo para los gaditanos». El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, por su parte, tildó de «error» confundir el «paro técnico anunciado» con la crisis financiera internacional. Y recordó que esta parada se acordó hace dos años entre la dirección de la compañía y los representantes de los trabajadores. Y agregó que «no supone ninguna medida excepcional para los trabajadores».

jlopez@lavozdigital.es