Torrijos volverá a Panamá cargado de metal
La agenda de la visita del presidente centroamericano incluye la recepción de la Medalla de la Provincia y la Llave de Oro de la Ciudad
Actualizado: GuardarEl carné de baile de Martín Torrijos está completo. No cabe ni una cita más, ni pararse a hacerse la foto con un niño en brazos, que siempre es muy socorrido, ni posar más allá de lo necesario. El tiempo que estará de visita el presidente de Panamá en la ciudad el 27 de noviembre está más que medido.
Al final, ha sido posible casar los homenajes de las distintas administraciones y contentar a todos. Al Ayuntamiento, que había advertido que no entregar las llaves al mandatario centroamericano sería un agravio (puesto que sí se hizo con el presidente de Costa Rica, hace dos meses) y a la Diputación, que le entregará la Medalla de la Provincia. Hasta la Iglesia se llevará su parte de protagonismo cuando el hijo del mítico Omar Torrijos se acerque hasta el Oratorio y deposite allí una ofrenda floral en honor del diputado José Joaquín Ortiz junto a la placa dedicada a Panamá.
La visita comienza en Madrid el lunes 24, para después trasladarse a Sevilla y llegar finalmente a Cádiz el 27. La recepción fue gestionada por el vicepresidente de la Junta y presidente del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario, Gaspar Zarrías, que a su vez viajó a Panamá donde fue recibido por Torrijos. En esa ocasión, Zarrías invitó al presidente panameño a visitar la ciudad y conocer de primera mano los preparativos para la conmemoración de los 200 años de la primera Constitución española, que fue la base de la que bebieron muchas cartas magnas de Iberoamérica y que a la postre, sentó las bases de las independencias latinoamericanas.
Implicación
Aprovechando su estancia en Cádiz, se pretende implicar a Torrijos en la participación de esa gran «marea cultural», como la ha denominado Zarrías, que llegará a la ciudad dentro de cuatro años. El epicentro estará en el castillo de San Sebastián, en donde se instalarán pabellones nacionales e internacionales, para cada país iberoamericano, con el fin de que muestren lo mejor de su cultura.
Por su parte, el Ayuntamiento también trabaja en esa línea de las relaciones internacionales, con la idea de que, pasada la conmemoración, permanezcan los contactos con las ciudades del otro lado del Atlántico y se afiancen. Para ello pondrán en marcha una oficina que bajo el nombre de Casa de Iberoamérica tratará de consolidar esos lazos.