PELIGRO. Un inquilino muestra los desperfectos de la azotea Obispo Urquinaona, 5. / FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

Una finca de Obispo Urquinaona acumula ya seis sanciones municipales

El Ayuntamiento impone nuevas multas a dueños de nueve inmuebles del centro por incumplir los requerimientos que les obligan a ejecutar obras de seguridad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento sacó ayer adelante nuevas sanciones que tienen como fin erradicar la infravivienda en la capital. La junta de Gobierno local aprobó la imposición de nueve multas coercitivas por incumplimiento de órdenes de ejecución de obras de seguridad en las fincas ubicadas en Marqués de Cádiz, número 8; General Menacho, 5; José de Dios, 5; Manuel Rancés, 26; Cardoso, 3; Cervantes, 23; San Andrés, 1; Obispo Urquinaona, 5; y Cánovas del Castillo, 24.

De todas ellas una de las que peor mantenimiento presenta es la de Obispo Urquinaona, 5; un inmueble de más de cien años que «no ha recibido apenas mejoras» y cuenta con «muchas humedades y desperfectos en las zonas comunes», según explicaba ayer uno de sus inquilinos, Marco Antonio Galán López. «Las escaleras son un peligro, de la azotea y la fachada siempre caen caliches y durante el último temporal una antena se cayó», agrega, mientras enseña la deteriorada cubierta de su techo.

Su opinión la comparte Josefa Solino Martín, quien ocupa el tercer piso donde lleva viviendo treinta años. «La finca está cada vez peor. Yo ya no subo a la azotea porque cualquier día se viene abajo todo. Prueba de ello es que las vigas de madera están podridas», dice con preocupación esta mujer.

Hay partes de la fachada que están al desnudo -los ladrillos pueden tocarse- y muchas de las ventanas de madera están apolilladas y no cuentan con cristales.

Los vecinos saben que el propietario del edificio acumula varias multas y también conocen que no «quiere acogerse al Plan subvencionado de Rehabilitación de la Junta en donde sólo tendría que pagar el 30% del presupuesto total», dice Galán.

Muchos de estos dueños están utilizando la crisis económica para no invertir en sus inmuebles, sostienen desde el Consistorio. «Los propietarios ahora se excusan en esta coyuntura para no afrontar las obras», dice el primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, José Blas Fernández.

También deberán realizar obras de ornato público en: Nicaragua, 5; Barquilla de Lope, 7; Honduras, 4; Santa María Soledad, 10; San Juan Bautista Salle, 6; Magistral Cabrera, 3; Plaza Tres Carabelas, 2; Santa Rosalía, 5, Churruca, 3, Marconi, 21, Dorotea, 1; Botica, 4 y 11.

jmvillasante@lavozdigital.es