Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
«Estoy preparando una serie sobre el 23-F y un proyecto televisivo sobre el cardenal Tarancón». / BLANCA CASTILLO
PEPE SANCHO

«Cojo cariño a todos mis personajes»

El actor se ha despedido del cascarrabias Don Pablo en 'Cuéntame', porque «ya no encajaba en las tramas»

CARMEN ANIORTE
Actualizado:

Tras siete años interpretando a Don Pablo, Pepe Sancho se ha despedido de Don Pablo, el adorable cascarrabias de Cuéntame, un personaje que le ha marcado y por el que siente un enorme cariño. «Ha sido decisión propia», asegura.

-Ha dejado su personaje un 20 de noviembre de 1976. ¿Coincidencia?

-No creo. Cuando se estaba planificando esta temporada avisé a los responsables de la producción mi intención de dejar la serie. Con ellos no ha habido ningún problema, todo han sido facilidades. Durante estos más de siete años y medio, además de compañeros, los considero amigos.

-¿Cómo ha sido este tiempo?

-Ha sido una de las experiencias profesionales más gratificantes y agradables. Me he dado cuenta de que trabajar en el medio televisivo, si se hace bien y con cariño, no tiene nada que envidiar al cine. Tito Fernández marcó el camino y, tras su muerte, los que le han seguido han sido muy aplicados y en ésas estamos. Cuéntame es uno de los grandes éxitos de la televisión española.

-¿Es un adiós definitivo o volverá Don Pablo de visita a San Genaro?

-No creo. En el guión así lo indica.

-Según comentan, se prepara un largometraje e incluso se habla de un musical sobre la serie. ¿Estará usted en ellos?

-En la película sí, pero en lo segundo, no creo; no estoy para bailes.

-¿Cómo ha sido su relación con Don Pablo?

-Por muy despreciables que sean mis personajes siempre les tengo cariño. Don Pablo me ha dado muchas satisfacciones. En algunos momentos parece una caricatura, pero ha caído muy bien entre la audiencia. En los comienzos de Cuéntame, los guionistas confeccionaron para mí el papel del jefe de la imprenta de Antonio Alcántara: odioso, algunas veces con sentido del humor e incluso en momentos un pícaro de la época. Con el paso del tiempo, me han dejado moldearlo y estoy muy contento con el resultado conseguido.

«Me da mucha pena»

-¿Se puede decir que Don Pablo representa el espirítu de una época?

-Cierto. Y la imagen de unos años difíciles. Un personaje que defendía unos valores que con los nuevos tiempos se quedaron fuera.

-Después de tanto tiempo. ¿no le da pena abandonarlo?

-Desde luego que me da mucha pena, pero no tenía mucho sentido continuar. Don Pablo, como tal, ya no encaja en las tramas futuras de Cuéntame.

-Tal y como está el patio televisivo en el que la gente se pelea por estar en los medios a cualquier precio, usted toma esta drástica decisión.

-Soy actor y una persona independiente y libre. He quedado como un señor.

-Al margen de la nostalgia y los estupendos actores, ¿qué cree que ha visto la audiencia para convertir la serie en un éxito televisivo?

-Son historias cercanas que a todos nos han tocado vivir muy de cerca. Además de un gran trabajo de dirección y producción.

-¿Algún proyecto televisivo?

-Estoy preparando una serie sobre el 23-F para TVE en el que soy Jaime Milans del Bosch. Además, estoy metido en un proyecto televisivo sobre la biografía del cardenal Vicente Enrique y Tarancón.