La Policía acude a Telecinco para comprobar si Julián Muñoz cobrará por su entrevista
Conde Pumpido pide a Anticorrupción que también recabe datos sobre la aparición televisiva de Luis Roldán
MADRID Actualizado: GuardarAgentes del Cuerpo Nacional de Policía se han personado en la sede de Telecinco en Madrid para recabar toda la documentación contractual entre la emisora y el ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, que esta noche será entrevistado en la cadena.
Los miembros de la Policía Judicial actúan por orden del titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, Óscar Pérez. La televisión tiene previsto emitir esta noche una entrevista en exclusiva con Muñoz, que sumó el pasado mes de septiembre su sexta condena por delitos urbanísticos cometidos en Marbella durante el tiempo que asumió cargos públicos en el Consistorio. Un portavoz de Telecinco ha confirmado que se trata de un requerimiento judicial que será atendido por esta cadena como "todas las solicitudes" que ha recibido por parte de la Justicia.
El juez instructor del caso 'Malaya' solicitó en una providencia dictada el día 12 de este mes que las televisiones informaran al juzgado si tenían previsto entrevistar al ex alcalde. Entre las cadenas a las que se les requirió figuraba Telecinco.
En ese documento, se les indicaba que tenían un plazo para que informaran si Muñoz "tiene previsto participar en alguno de los programas" y se les requería que indicaran "si ha sido contratado por la cadena o bien a través de una productora o cualquier otra persona física o jurídica, con expresión de quien sea el pagador de la retribución acordada e información de cualquier otra ventaja económica entregada o por entregar, con remisión al Juzgado del acuerdo suscrito".
Esta providencia se dictó después de que el Ayuntamiento de Marbella, personado en el caso 'Malaya', presentase dos escritos en este sentido y tras las "noticias contradictorias publicadas en los medios de comunicación sobre la próxima emisión de una entrevista con el ex alcalde", según indica en el escrito el magistrado.
Actuaciones del Ayuntamiento y la Fiscalía
El Consistorio marbellí argumentó en una de sus solicitudes que resulta oportuno conocer con antelación y de forma directa las entrevistas y participación en programas que "pudieran concertarse con el fin de asegurar mediante el embargo de los emolumentos previstos las responsabilidades pecuniarias contraídas en la presente causa". En el otro escrito, el Consistorio solicitaba que se requiriera a la productora que supuestamente iba a realizar la entrevista y a sus responsables "a fin de que retengan las cantidades acordadas" con Muñoz "y las ponga a disposición del juzgado". Además, se pedía que se citara a declarar a la responsable de dicha productora, también presentadora, para que aportara los documentos firmados y pudiera ser preguntada sobre ello.
Este jueves, el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, pidió a la Fiscalía Anticorrupción que investigara si el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, entrevistado hace una semana, y el ex alcalde de Marbella han cobrado por su aparición televisiva. Contra ambos existen sentencias condenatorias que les obligan a afrontar sus respectivas responsabilidades civiles.
El objetivo de esta investigación es evitar que los dos condenados puedan desviar este dinero a cuentas bancarias situadas fuera de España y proceder a su embargo en el caso de que se pueda demostrar que han percibido alguna cantidad por conceder las exclusivas.
Roldán fue condenado en 1998 a 28 años de cárcel por malversación de caudales públicos, estafa, cohecho continuado y cinco delitos contra la Hacienda Pública por la Audiencia Provincial de Madrid. Le fue además impuesta una multa de 1.600 millones de pesetas y el pago de una indemnización al Fisco de 957 millones de pesetas.