provincia

El empleo aumenta en un 18 por ciento el programa de Escuelas Taller con 57 proyectos para 1.400 desempleados

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, anunció hoy en Cádiz que un total de 1.400 demandantes de empleo de la provincia se beneficiarán de 57 proyectos del programa de Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Oficio, lo que supone un incremento del 18 por ciento respecto al año anterior.

En rueda de prensa, Fernández precisó que se han distribuido en la provincia 43 Talleres de Empleo, 12 Escuelas Taller y dos Casas de Oficio, financiados por la Consejería de Empleo y gestionados por los distintos ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro.

En total, Empleo invertirá 30,58 millones de euros en estos programas de carácter temporal basados en la alternancia entre formación y trabajo productivo y añadió que se ha incorporado como requisito que los proyectos deben garantizar un mínimo de inserción laboral de los alumnos del 30 por ciento. Por tanto, esto supondrá que "un mínimo de 420 desempleados gaditanos encontrarán un trabajo al finalizar su participación".

Por otra parte, el consejero anunció que espera firmar "a más tardar en enero" un convenio con el presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, Francisco González Cabaña, para la "ejecución inmediata" de un plan encaminado al desarrollo de iniciativas para generar empleo en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia.

Según dijo, se trata de "un plan muy específico" para trabajadores del sector de la construcción, "aunque no exclusivamente", puesto que también afectará a otros sectores. Asimismo, manifestó la intención de la Diputación y su Consejería de convocar "a alguna entidad para que también aporte fondos desde su Obra Social" para esta iniciativa generadora de empleo, como es su "obligación legal".