Jerez se suma a la campaña de la DGT contra el uso del móvil al volante
La Policía Local intensificará la vigilancia con respecto a esta peligrosa práctica durante los próximos días Las distracciones, a la cabeza de las causas de accidentes
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Recursos, Seguridad y Movilidad, está colaborando con la Dirección General de Tráfico (DGT) en una nueva campaña de tráfico a nivel nacional, en esta ocasión, para el control del uso indebido del teléfono móvil en la conducción. Durante estos días la Policía Local está intensificando, precisamente, sus controles de vigilancia respecto a esta práctica en toda la ciudad.
La campaña, que se prolongará hasta la semana que viene, tiene por objeto reducir la accidentalidad motivada por las distracciones, que constituyen una de las principales causas genéricas de los accidentes, y de forma especial, las que provienen del uso indebido del teléfono móvil durante la conducción. La DGT considera fundamental la colaboración de los ayuntamientos en esta iniciativa, pues tanto en ciudades como en carreteras interurbanas es muy frecuente observar a conductores que hacen uso del teléfono, aumentando el riesgo de accidente.
Factor de riesgo
Según ha hecho público la DGT con motivo de su campaña de sensibilización, «minuto y medio hablando por el móvil supone dejar de percibir el 40% de las señales de tráfico». Asimismo, la DGT ha informado de que diversos estudios han demostrado que el uso del teléfono móvil «es un factor que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes. Mientras se habla por teléfono, aunque sea manos libres, se pierde la capacidad de concentración necesaria para conducir: no se mantiene una velocidad constante y la distancia de seguridad no es suficiente con el vehículo que circula delante».
Nuevo nudo semafórico
Por otro lado, Seguridad y Movilidad ha iniciado esta semana los trabajos de instalación de un nuevo paso de peatones semaforizado con pulsadores en la avenida de Arcos, a la altura de la calle Zurbarán.
El delegado, Juan Manuel García Bermúdez, ha explicado que con esta actuación se pretende dotar de una mayor seguridad al tráfico rodado y al tránsito de peatones por la zona, dando así respuesta a las demandas de los colectivos vecinales de las barriadas San Enrique y La Marquesa.
La avenida de Arcos se ha convertido en un vial con tráfico intenso y creciente, debido a su expansión urbanística. Por esta amplia avenida cruzan numerosos peatones desde las barriadas San Enrique y La Granja, hacia los locales comerciales situados en el margen de La Marquesa, así como escolares del IES Almunia y colegio Las Granjas, con el consiguiente peligro de atropello.
Los nuevos semáforos van a llevar lámparas leds de bajo consumo energético y el coste total de la actuación asciende a la cantidad de 34.978,23 euros.
Precisamente, continúa por toda la ciudad la adaptación de los semáforos a esta nueva tecnología, que permite un ahorro energético y económico considerable. En el día de ayer los técnicos trabajaron en la zona de la avenida Álvaro Domecq, lo que hizo necesario el apagado de los semáforos y la presencia de agentes de la Policía Local para regular el tráfico. Se produjeron algunas retenciones.