REITERACIÓN. Imagen de un incendio ocurrido en la zona. / J. C. C.
Jerez

El Ayuntamiento niega deficiencias de seguridad en Las Torres

Presenta un informe de Bomberos que no cita barreras arquitectónicas Culpa a la existencia de vehículos mal aparcados que dificultan el acceso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno municipal niega que haya existido negligencia en materia de seguridad en la barriada de Las Torres. Tanto la alcaldesa, Pilar Sánchez, como el delegado de Recursos, Seguridad y Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez, aseguraron asimismo ayer, a través de un comunicado, que «no existe requerimiento alguno por parte de los servicios de emergencias para que se adopten medidas relacionadas con los elementos arquitectónicos existentes en esta zona».

Sí señalaron, en cambio, las dificultades de acceso originadas por vehículos aparcados en lugares indebidos, para lo cual desde Movilidad ya se ha realizado un estudio de reordenación del tráfico, «que se remitió en su día al presidente de la asociación de vecinos Bellos Horizontes para su conocimiento y aprobación». El informe de intervención de Bomberos en la calle Palo Cortado indica que la extinción «fue efectiva y se desarrolló con normalidad».

Por su parte, Juan Manuel García Bermúdez recordó ayer que mantuvo una reunión con este colectivo meses atrás, en la que estuvieron presentes los directores de las áreas de Movilidad y Seguridad, al objeto de la posibilidad de realizar una reordenación de las áreas de aparcamiento de la barriada para facilitar la movilidad y evitar que en determinadas zonas se obstaculice el paso de vehículos de emergencia.

Fruto de esa reunión, Juan Manuel García Bermúdez encargó un informe a la jefatura de zona de Jerez del Consorcio de Bomberos sobre accesibilidad que comprendía las avenidas Soleá, Mosto, San Juan Bosco, avenida del Amontillado, calle Bulería y Oloroso y calles adyacentes, entre las cuáles se encuentra la calle Palo Cortado.

El estudio señalaba como posibles obstáculos para el acceso de vehículos de emergencias el estacionamiento indebido de vehículos en determinadas calles, tanto en zonas no permitidas como en los bordillos del acerado, «pero no citaba en ningún momento la existencia de barreras arquitectónicas y urbanísticas como posibles obstáculos».

También como consecuencia de ese encuentro, desde el área de Movilidad se hizo un estudio para optimizar las áreas de aparcamiento y se remitió un plano informativo al presidente del colectivo vecinal en el que venían detalladas las zonas de estacionamiento indebido que dificultaban la movilidad, para su conocimiento y aprobación.

No obstante, el delegado de Recursos, Seguridad y Movilidad tiene previsto, según anunció, reunirse el próximo lunes con colectivos de la Zona Norte para abordar temas de seguridad, en un encuentro que estará presente también el delegado del distrito, Francisco Benavent.