AERÓDROMO. Los pasajeros en el momento del embarque en la pista jerezana acceden a pie a los aviones. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

El aeropuerto de Jerez pierde cuatro de los 13 enlaces internacionales en una temporada

Las reservas del espacio aéreo de la provincia no incluyen ya vuelos a Manchester, Frankfurt, París, Zurich y Bilbao durante los meses comprendidos entre noviembre y abril Los vuelos chárter han perdido mucho peso en la programación del aeródromo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La puerta de entrada al turismo de la provincia se cierra un poco más en estos meses de recesión. La corriente en la que luchan las aerolíneas ha puesto a prueba las visagras del aeropuerto de Jerez y la tensión ha terminado con la pérdida de cinco conexiones. Ya no saldrán vuelos, al menos durante esta temporada, que unan esta provincia con Bilbao, Manchester, Frankfurt, París y Zurich. Excepto Bilbao, las desconexiones con estas ciudades suponen una pérdida del 30% en los enlaces internacionales.

Las previsiones en el mercado nacional para estos tiempos de bajón en la demanda apuntan a que los aeropuertos españoles perderán en torno al 20% de las conexiones internacionales, por lo que el aeródromo de la provincia supera estas perspectivas de descenso.

Según las reservas realizadas por las compañías aéreas en el aeropuerto de Jerez, también se han perdido muchas operaciones puntuales o vuelos charter. Estas reservas, para un par de días concretos al año, han perdido casi el 50% de su peso en este aeródromo. Esta bajada en la lista de Aena no afecta a los vuelos regulares pero sí hacen mella en el número de turistas que acceden de forma directa a la Costa de la Luz.

La conexión con Bilbao desapareció del mapa provincial el pasado 20 de octubre, cuando Spanair anunció que la eliminaba por falta de rentabilidad. Hace un par de días, la firma mantuvo una reunión con la alcaldesa de Jerez para asegurarle que no suprimirán más vuelos. En la falta de rentabilidad han coincidido todas las aerolíneas, aunque hayan tenido unos niveles de ocupación del 80%, como en el caso del vuelo directo a París. La conexión con la Ciudad del Amor fue la primera en caer. Esta operación, anunciada a bombo y platillo por la aerolínea Vueling, quedó en un mero espejismo cuando la propia compañía la suspendió a los cuarenta días de inaugurarla.

De ida y vuelta

La conexión con Frankfurt, más importante para el sector turístico de la Costa de la Luz, quedó suspendida el pasado 25 de octubre pero la firma se ha comprometido a retomarla para la temporada alta, cuando el número de alemanes que vuelan hasta Cádiz hace que la operación empresarial sea rentable. Pero lo cierto es que este invierno tampoco hay vuelos directos con este mercado.

La firma Monarch también dejó la línea Manchester-Jerez durante esta temporada. La buena noticia llegó durante la celebración de la feria de turismo de Londres, World Travel Market, cuando las negociaciones con técnicos del Patronato Provincial y empresarios de la zona alumbraron un principio de acuerdo para retomar los vuelos a través del aeródromo de Gibraltar, pero para la temporada alta. A pesar de la buena nueva, habrá que analizar cuántos turistas entran por la puerta del Peñón y cuántos son viajeros de negocios y familiares de gibraltareños. Aún así, tampoco habrá vuelos hasta la próxima temporada.

Por último, el caso del enlace directo con el mercado suizo -muy interesante para el sector gaditano por el alto poder adquisitivo de sus viajeros- es aún un expediente sin resolver.

Para comenzar, la aerolínea Helvetic ha suprimido los vuelos que tenía en temporada baja con Jerez, a pesar de que el año pasado se presentó una comitiva de la firma ante la sociedad gaditana y el Patronato Provincial para anunciar su fuerte apuesta por este destino y para pedir el apoyo institucional. Un año después, Helvetic deshoja la margarita del «me voy, me quedo», a pesar de que el Patronato ha apoyado su oferta con promociones dirigidas al viajero en origen. Fuentes cercanas a la negociación se mostraron seguras de que estos vuelos se mantendrán durante la temporada alta. Pero las expectativas anunciadas por la firma Suiza se han desinflado considerablemente.

Con este destino se mantienen las esperanzas, ya que la poderosas compañía Air Berlin anunció que conectaría directamente Jerez con Zurich, sin ningún tipo de ayuda pública.

Adiós a Papúa

Es habitual que cada año haya un destino que aparezca o desaparezca de las reservas de vuelos. Aunque durante estos tiempos de crisis sólo hay deserciones. Éste es el caso de la curiosa conexión con Honinabi (Papúa Nueva Guinea), con la que se establecieron vuelos desde noviembre de 2007 y que desaparece de las reservas para este invierno. Partidos de fútbol, un congreso de medicina, o cualquier otra operación puntual suele explicar estas uniones exóticas entre la provincia y el resto del mundo.

La larga lista de reservas de vuelos que planteó la gran ampliación en la que se encuentra ahora mismo el aeródromo ha empequeñecido con la crisis internacional, aunque en foros empresariales ya se habla de nuevos planes para 2010.

mmorales@lavozdigital.es