crisis financiera mundial

JP Morgan Chase podría despedir a 3.000 empleados de su plantilla de banca de inversión

El banco estadounidense ha asegurado que los tipos de interés en EEUU podrían bajar paulatinamente hasta quedarse en el cero por ciento durante el próximo año

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El banco estadounidense JP Morgan Chase, que hoy ha apuntado la posibilidad de que los tipos de interés en Estados Unidos se reduzcan a cero, podría recortar en cerca del diez por ciento su plantilla de banca de inversión, lo que afectaría a unos 3.000 empleos.

Arrastrado por la crisis crediticia y la desaceleración económica, fuentes cercanas a la compañía citadas por medios de comunicación locales han asegurado que la entidad prevé reducir el personal del banco de inversión, que cuenta con una plantilla de más de 30.000 trabajadores. De producirse este recorte por parte de uno de los grandes supervivientes de la criba ocurrida en los últimos meses en su sector, la medida sería similar a la decidida recientemente por su competidor Goldman Sachs, según también fuentes familiarizadas con la situación del banco, que apuntaron también a una reducción del 10%.

Este año y debido a los efectos de la crisis, JP Morgan ha asumido el control de otro de sus grandes competidores, Bear Stearns, que no tuvo tanta suerte, así como de Washington Mutual y sus respectivas plantillas. Por otra parte, el banco ha asegurado en una nota remitida a analistas que los tipos de interés en Estados Unidos podrían bajar paulatinamente (comenzando con medio punto el próximo 16 de diciembre) hasta quedarse en el cero por ciento durante el próximo año.

Los tipos, que ahora están en el uno por ciento, podrían bajarse otro medio punto el 28 de enero y así llegar a cero, un nivel con el que ya se especulaba en los últimos días pero que hasta el momento los grandes analistas estadounidenses no habían citado oficialmente.

Los títulos del banco han bajado hoy en la Bolsa de Nueva York el 17,88% y acabaron la sesión regular a 23,38 dólares cada uno.