Airbus paraliza temporalmente la producción de piezas del A380 en las tres plantas de España
La compañía aplica un expediente de regulación de empleo a 455 trabajadores
MADRID Actualizado: GuardarLa dirección de Airbus ha comunicado a los trabajadores la paralización temporal de la producción de piezas del A380 en las tres plantas que tiene en España y que conlleva la aplicación de un expediente de regulación de empleo temporal para 455 trabajadores.
La aplicación de este expediente, "puntual y transitorio", en las factorías de Getafe (Madrid), Puerto Real (Cádiz) e Illescas (Toledo) se produce por un aumento de las piezas en almacén del avión, suficientes para construir tres unidades, por lo que la compañía considera que hay que reducir el estocaje.
El expediente afectará a 181 trabajadores de la fábrica de Getafe, 155 de Puerto Real y 119 de Illescas, que dejarán de trabajar a partir del 1 de diciembre todos los días laborables del mes, para volver a incorporarse el próximo enero. Los sindicatos están citados el próximo lunes con la dirección para informar de la posición del comité y hacer una valoración del expediente, que se aprobó en enero de 2007 con una vigencia de dos años aunque hasta ahora no se había aplicado porque había carga de trabajo suficiente.
Sólo un pedido de Marsans
En España se fabrican diversos componentes de fibra de carbono, tecnoplásticos y materiales sintéticos para la estructura del A380, destinados al estabilizador horizontal, cono trasero de fuselaje, timón de altura, elementos de las puertas y borde de las alas.
El A380 es el avión de pasajeros más grande del mundo, con más de 80 metros de longitud, altura de 24 metros, cabina de dos pisos, capaz de transportar entre 550 y 800 pasajeros, y un radio de acción de 15.200 kilómetros. De este modelo se han entregado ya las primeras unidades a las compañías Singapur Airlines y Quantas. Air France será la primera compañía europea que recibirá próximamente una unidad de este modelo, mientras que en el caso español sólo hay un pedido en firme realizado por el grupo Marsans de cuatro aviones A380.
Airbus pertenece al consorcio aeronáutico europeo EADS, en el que España tiene una participación del 5,5%, que en el caso del programa del A380 se ha elevado a un 10%.