Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El telescopio 'Akari' aporta nuevos datos sobre el origen del universo

El telescopio de infrarrojos Akari, núcleo de una misión conjunta de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA) y de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha aportado resultados sobre la distribución de materia interestelar, como polvo y gas, a lo largo de toda la Galaxia, arrojando nuevos datos sobre la formación del universo, según anunció ayer la ESA.

EUROPA PRESS
Actualizado:

Las observaciones del telescopio demuestran que el medio interestelar se halla salpicado de partículas sólidas de polvo y gas. Así, por ejemplo, los estudios realizados sobre Betelgeuse, una gran estrella roja de la constelación de Orión que se encuentra a 200 años luz de la Tierra, explican la evolución química del universo a través de la sucesión en la formación de generaciones de estrellas. Asimismo, se han descubierto la existencia de 12 grupos gobulares esféricos, resultantes de la agrupación de entre 100.000 y un millón de estrellas, un proceso que necesita de 100.000 millones de años para completarse.